La placa que acredita a Santander como 'Ciudad Amiga de la Infancia' luce en Las Llamas
Álvaro Lavín destaca la importancia del núcleo familiar en la educación y la formación de los hijos, y remarca la apuesta municipal por la conciliación, el apoyo y la promoción de las familias.
El Parque de las Llamas de Santander luce desde hoy la placa que acredita a Santander como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Familias.
Desde primera hora, numerosas familias santanderinas participan en una jornada de convivencia en la que los juegos de antes y de ahora han sido el hilo conductor para divertirse de una manera distinta y divertida.
Todas las familias han podido disfrutar con actividades como la petanca, el tres en raya, el ‘stakk’, el ‘dobble XXL’ o el ‘Mikado’ gigante, entre otras.
Asimismo, se ha servido un desayuno para todos los participantes ya que el objetivo era la convivencia entre todas las familias y ha habido numerosos premios y sorpresas.
El concejal de Familia, Álvaro Lavín, ha destacado la importancia que tiene el núcleo familiar en la educación y la formación de los hijos y ha recordado que una de las grandes apuestas del Ayuntamiento es trabajar por la conciliación, el apoyo y la promoción a las familias, a través de programas como El Veranuco, El Inviernuco o las ludotecas.
El Día Internacional de las Familias se celebra desde los años ochenta, pero no es hasta 1994 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó esta jornada oficial, teniendo en cuenta que la familia es la célula básica para la socialización en cualquier civilización.
Red de Ciudades Amigas
La red de Ciudades Amigas de la Infancia cuenta en España con 342 pueblos y ciudades.
Conforman una red que ya abarca el 50% de la población infantil y cuenta con representación en todas las comunidades autónomas.
Cada una de ellas ha diseñado un plan local que tiene como objetivo mejorar el bienestar de los niños y adolescentes, impulsa espacios de participación a través de consejos locales de infancia y trabaja en alianza con otras administraciones públicas o entidades para alcanzar sus objetivos.
Este conjunto de acciones y su correspondiente compromiso presupuestario tienen por objeto contribuir a los cinco objetivos marco de la iniciativa: cada niño es valorado, respetado y tratado justamente dentro de sus comunidades; las voces, necesidades y prioridades de cada niño se escuchan y se consideran en las normativas y políticas públicas, en los presupuestos y en todas las decisiones que les afectan; todos los niños tienen acceso a servicios esenciales de calidad; todos los niños viven en entornos seguros y limpios; y todos los niños tienen la oportunidad de disfrutar de la vida familiar, el juego y el ocio.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El consejero de Sanidad asiste en San Vicente de la Barquera al popular concurso de canciones de cuadrillas
- Las queserías Rosa Bada, Valfriú y La Brañuca ganan el concurso internacional de quesos azules
- Revilla asiste en Camaleño a la festividad de la Virgen de la Salud
- El Centenario de José Hierro llega al Claustro de la Catedral de Santander
- Marcano anuncia que Cantabria formará parte de la Federación Europea de los Caminos de Santiago
- La Finca Altamira reabre sus puertas con una gran fiesta el próximo miércoles 6 de julio
- Revilla y Zuloaga admiran en Castro Urdiales las carrozas de la fiesta del Coso Blanco
- López Marcano defiende el Patrimonio indiano como un "gran producto turístico" de Cantabria y del norte de España
- Cantabria atraerá a cientos de jóvenes para debatir sobre el futuro de Europa en el próximo European Youth Event
- El centro cívico de Tabacalera acoge el lunes una mesa redonda y una exposición homenaje a Óscar Muñiz