La trainera 'Liébana' divulgará el Año Santo por los ríos y mares de Europa
La trainera ‘Liébana’, que promocionará por Europa el Año Santo Lebaniego, ha recibido esta mañana el bautizo por parte del padre guardián del Monasterio de Santo Toribio, José María Lucas, en un acto que se ha celebrado en la explanada del monasterio y al que ha asistido el consejero de Turismo, Javier López Marcano y otras autoridades locales. Actuó como madrina la lebaniega Marga Peña Caloca.
Marcano se ha referido a la actividad de la trainera como uno de los muchos proyectos de colaboración para promocionar el Año Santo Lebaniego que tiene el “rasgo distintivo del entusiasmo” y que se realiza con la colaboración del proyecto ‘Mar de júbilo’ que se ha convertido en “cómplice” de la divulgación.
El consejero ha destacado que la actividad de la trainera ‘Liébana’, patrocinada por la Fundación Camino Lebaniego, ya ha estado presente en lugares emblemáticos del remo visitando ciudades como Londres, París, Venecia o Cork (Irlanda) y constituye una oportunidad para promocionar y dar a conocer el Año Santo Lebaniego.
El patrón de la trainera y responsable del proyecto, José Saiz, ha explicado que ‘Mar de júbilo’ es un proyecto del Club de Remo Navigatio surgido en torno a la Bahía de Santander y con vocación internacional para recibir a las personas que desean involucrarse en el mundo marino para mejorar sus vidas. Promueve y facilita una valoración activa de la cultura y el patrimonio marítimo local por medio del uso de embarcaciones tradicionales y busca conexión con otros proyectos de internacionalización. La trainera ya ha navegado en lugares con tradición por el remo aficionado, como París, Londres, Portsmouth (Inglaterra), Venecia y Cork.
I Regata ‘Mar de júbilo’
Saiz ha señalado que era “inevitable” acabar en convergencia con el Año Santo Lebaniego y ha anunciado como próximas actividades la celebración el 23 de julio de la I Regata ‘Mar de júbilo’ de largo recorrido en Santander que contará con la participación de unos 50 remeros británicos. Serán 10 millas náuticas para intentar recibir carta de naturaleza como otras grandes regatas europeas, ha dicho Saiz, que ha explicado que el recorrido, que se realizará en la trainera ‘Liébana’, será Pedreña- Gamazo- Cabo Menor, retornar con ciaboga por la isla de Mouro para volver a Cabo Menor y luego regresar a Pedreña.
También ha explicado que en septiembre la trainera participará el día 10 en The Great River Rave, regata anual que es un maratón con 21,6 millas de largo, aguas arriba del Támesis, desde el área de Docklands hasta Richmond. La semana posterior la trainera se desplazará al Lago Ness, en las Tierras Altas de Escocia y el 24 de septiembre participará en la Flotilla ceremonial del Jubileo Platino de la Reina Isabel II de Inglaterra por el Támesis en un desfile náutico que finalizará en el Puente de la Torre de Londres y se culminará con una recepción de la Royal Navy.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Consejería de Cultura retoma el martes el ciclo 'Ideas y maestros' con un encuentro en la Filmoteca de Cantabria con el historiador José Varela Ortega
- 'Más que leer' continúa en septiembre con una actividad de animación lectora para público infantil
- El Palacio de la Magdalena retoma el martes 16 las visitas guiadas de lunes a viernes
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales
- Cultura programa un ciclo de conferencias sobre Historia del arte en la Biblioteca Central de Cantabria
- El Palacio de Festivales de Cantabria vende más de 19.000 entradas de la nueva programación, el 40% del aforo disponible
- La VII edición de Camino Escena Norte mostrará en ocho municipios cántabros espectáculos de siete compañías de Galicia, País Vasco, Asturias y La Rioja
- Pérdida auditiva infantil: señales clave que padres, familiares y profesores deben detectar a tiempo
- El Doctor Madrazo acoge este viernes 12 cortometrajes dirigidos por Juan Pino Rodil
- La Sociedad Regional de Cultura y Deporte y Fundación Enaire renuevan su colaboración para garantizar la continuidad del Centro de Arte Naves de Gamazo