Los Campos de Sport acogerán del 13 de agosto al 7 de septiembre el XVIII Festival Intercultural
Mateo Echevarría explica que habrá gastronomía de diversos países, música y actuaciones de cada rincón del planeta, comerciantes de artesanía o productos gastronómicos de nuestra tierra o de otros países
Los Campos de Sport del Sardinero acogerán un año más la XVIII edición del Festival Intercultural de las Naciones, un evento emblemático que celebra la diversidad cultural y el talento artístico de nuestra ciudad.
Este año, el festival se llevará a cabo del 13 de agosto al 7 de septiembre, consolidándose como una de las citas más esperadas del verano santanderino.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, quien ha presentado los detalles esta nueva edición junto a los responsables del festival, Sergio Frenkel y Nayeli Pérez, y la directora del Talent Show Excelencia Santander, Ana Mancina.
Durante la presentación, el edil ha explicado que todos los santanderinos y turistas que visiten el festival esos días encontrarán gastronomía de diversos países, música y actuaciones de cada rincón del planeta, comerciantes de artesanía o productos gastronómicos de nuestra tierra o de otros países.
“Se trata de un festival que fomenta la riqueza cultural y la unión entre personas, un lugar para la convivencia y el encuentro, basados en el respeto y la tolerancia”, ha destacado.
Tal y como ha detallado, Santander es una ciudad multicultural ya que hay más de 130 nacionalidades diferentes, y muchas de ellas están representadas en asociaciones. Por ello, ha señalado, los espacios del Festival Intercultural no solo están reservados para comerciantes, sino también para los vecinos.
Además, como es habitual, habrá conciertos y tributos puesto que la música siendo un eje principal, y tanto el Ayuntamiento como el Festival siguen apostando por el talento local.
“En nuestra ciudad tenemos a grandes artistas, y por ello queríamos darles un espacio para mostrar su arte, un espacio para darse a conocer y para que el público podamos tener un momento de disfrute”, ha subrayado.
Y ha anunciado la segunda edición del Talen Show Excelencia Santander, cuya primera edición fue todo un éxito, ya que no solo centenares de santanderinos se apuntaron para mostrar sus habilidades en diversas artes escénicas como canto, danza o magia, sino que muchas personas de Cantabria o de distintos puntos de la geografía de nuestro país se apuntaron para participar en un espacio único.
Echevarría ha señalado que, como años anteriores, también será un Festival adaptado para las personas con movilidad reducida eliminando barreras arquitectónicas y ha anunciado que en esta edición, por primera vez, y en colaboración con APTACAN, se va a reducir el ruido de la feria de lunes a miércoles de 11.00 a 17.00 horas en apoyo a las personas con espectro autista.
Y, además, ha señalado que este año desde el Ayuntamiento y el Festival se quiere seguir haciendo que sea inclusivo, que sea una muestra real de la ciudad, y por ello el 28 de agosto, en colaboración con la asociación ALEGA, se celebrará el día ‘BE YOURSELF’ dentro de la programación, en el que la entidad participará con una mesa informativa sobre las numerosas actividades que realiza. La actuación estelar esa misma noche será de Mia Moi y Mikaella Ritchy.
También entidades como AECC, fundación Diagrama, Manos Unidas, 14 km, Ampros, Galgos y Podencos van a disponer de un espacio donde dar a conocer su actividad social
Además, el festival mantendrá su carácter solidario con los Premios Alberto Pico, que se entregarán el 30 de agosto.
El director del festival, Sergio Frenkel, ha enfatizado que este Festival Intercultural es “único y muy especial porque la gente tiene la sensación de viajar por el mundo sin moverse de El Sardinero”.
Finalmente, Mateo Echevarría ha agradecido a todas las personas que hacen posible este Festival y ha animado a vecinos y turistas a disfrutar de 26 días de música, diversión y mucha actividad social

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El folklore ucraniano llega a Liébana de la mano de la Fundación Camino Lebaniego
- La Fábrica de creación organiza para este domingo una sesión sonora con música electrónica
- Premios Ayuntamiento Santander Feria Santiago 2025
- Vuelve el Festival Internacional del Ilusionismo a Santa Cruz de Bezana
- Laura Farré profundiza en la conexión entre las matemáticas y la música
- La Fábrica de la Voz y 'Popeye, el musical' centran la programación del 44º Festival de Verano de Camargo
- 27 queserías estarán presentes en la XXX edición de la Feria de Pesquera
- Bezana impulsa su anillo verde con la creación de una nueva senda junto al arroyo Otero
- "La Noche es Joven" da inicio mañana a su edición especial de verano con un maratón de cine
- Markus Gabriel resalta en la UIMP que "a la inteligencia artificial le hace falta el sentido del pensamiento"