Más de 100 participantes asisten hoy en el IES Villajunco a la jornada sobre Igualdad

Un total de 120 asistentes se han congregado hoy en la jornada, organizada por la Consejería de Educación en el IES Villajunco, dirigida a representantes de Igualdad en los centros educativos y a directores/as y jefes/as de estudios con el fin de avanzar en la coeducación dentro del sistema educativo.
Esta jornada busca ofrecer a estos agentes, herramientas para un mejor desempeño de sus funciones en todos los niveles educativos para hacer efectiva y real la coeducación y ayudar a crear las mejores condiciones para crear una sociedad libre de cualquier tipo de violencia.
La Consejería de Educación persigue un fomento del desarrollo integral del alumnado basado en el establecimiento de "relaciones igualitarias, abiertas a la diferencia y compensadoras frente a las desigualdades", por este motivo, se plantea ahondar en la formación necesaria para detectar, prevenir e intervenir en las desigualdades de base, con el fin de continuar "poniendo en valor la diversidad" y apostar por el encuentro entre docentes y centros enfocado hacia este "cambio de mirada", ha asegurado la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó.
Además, Lombó ha asegurado que este tipo de iniciativas buscan implicar a los componentes de los equipos directivos en la puesta en marcha de medidas o estrategias que supongan una revisión coeducativa de los proyectos de centro, al mismo tiempo que generar un espacio de encuentro, reflexión conjunta y enriquecimiento mutuo entre los principales agentes del centro educativo.
Según ha manifestado esta propuesta pasa por entender la coeducación como un "tejido cuya trama forma parte de todos los ámbitos y espacios de nuestra realidad educativa, un entramado que sólo puede seguir tomando forma desde la participación colectiva de una comunidad docente concienciada y activa".
"La coeducación constituye una de las necesidades educativas y sociales dirigidas a promover una educación para la igualdad, que rompa con los estereotipos y roles de género que impone la sociedad", ha aseverado.
Compromiso con la transformación de la sociedad
La jornada se enmarca dentro del Plan de Formación del Profesorado y tiene como objetivo dar visibilidad al compromiso del Ejecutivo regional con la transformación de la sociedad, y en esta labor, la educación constituye una herramienta fundamental, según lo establecido por la Ley 2/2019 de Igualdad.
El programa desarrollado hoy, inaugurado por la directora de Innovación e Inspección Educativa, Mercedes García, ha incluido la charla 'Avanzando en la coeducación en nuestro proyecto educativo', que ha corrido a cargo de la jefa de Unidad Técnica de Atención a la Diversidad y la Convivencia, Arantxa Martín. A continuación, la asesora técnica docente en el Centro del Profesorado de Avilés, Marián Moreno, ha impartido la conferencia 'La coeducación no puede esperar', a la que ha seguido la disertación del investigador del Departamento de Psicología Social de la Universidad Autónoma de Barcelona, Juan de la Cierva, sobre propuestas pedagógicas transformadoras.
En la sesión de tarde se abordará la educación emocional y la ciencia con perspectiva de género y la jornada concluirá con una mesa redonda sobre las consecuencias de la violencia de género en los centros educativos en la que participarán la directora general de Igualdad y Mujer, Consuelo Gutiérrez; el diseñador web y gestor de comunidades on line, Marc Torrano; la responsable de talleres de prevención de violencia de género con adolescentes, Miriam Bustillo y la responsable de Igualdad del IES La Albericia, Nieves Rozas.
 
														Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao


 29/10/25
 29/10/25 
	
		
	
	














