Participantes de un curso e técnicas avanzadas en poda de altura actúan en árboles de Santander

La formación ha sido impartida por la empresa SGR Arboricultura y ha permitido intervenir en ejemplares que por su ubicación, tamaño y dificultad técnica resulta imposible acceder con plataforma elevadora
Diferentes árboles de la ciudad han sido objetivo de evaluación y actuación por parte de los alumnos de un curso de técnicas avanzadas impartido en Santander por la empresa SGR Arboricultura, según ha informado la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santander, Margarita Rojo.
La formación se ha impartido en el mes de septiembre en colaboración con el Consistorio y ha permitido intervenir en distintos árboles, que por su ubicación, tamaño y dificultad técnica, resulta imposible acceder con plataforma elevadora.
Rojo ha explicado que la actividad, consensuada con los operarios de la empresa municipal de espacios verdes, no ha supuesto ningún coste para el Ayuntamiento y por el contrario ha permitido ampliar la formación de los trabajadores municipales encargados de este servicio en materia de gestión del arbolado.
Según ha detallado la edil, un trabajo tan específico como la poda en altura con técnicas de trepa, “conlleva riesgos asociados inherentes a la actividad porque no solo hay que tener una buena forma física y conocer las técnicas de acceso y desplazamiento por la copa de el árbol de forma segura y cumpliendo la legislación vigente, sino que hay que saber adaptarlas a las necesidades del árbol teniendo en cuenta factores tan diversos como su estado fisiopatológico, ciclo vegetativo, estadio de crecimiento, etc.”.
Por último, ha explicado que ejemplares tan imponentes como el plátano de sombra (Platanus x acerifolia) del Parque de Mataleñas, un árbol centenario con alto valor ecosistémico e histórico dentro de la ciudad, se han podido evaluar biomécanicamente para garantizar la seguridad de los vecinos.
Otra de las actuaciones programadas, durante el periodo de prácticas de los participantes del curso de técnicas avanzadas en poda de altura, es la intervención en ejemplares de Eucaliptus globulus, que por sus características, condicionan el correcto crecimiento de las palmeras (Phoenix canariensis).
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao
















