Un total de 16 centros municipales ofrecen su espacio para la organización de actividades culturales y de ocio
El Ayuntamiento de Santander pondrá 16 espacios municipales a disposición de asociaciones, entidades y colectivos de la ciudad para que puedan organizar actividades culturales, talleres y propuestas formativas a lo largo del próximo curso.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana las bases para optar a estos espacios, que se distribuyen por varios centros cívicos, sociales y culturales en diversos barrios de la ciudad.
Según ha explicado la alcaldesa de Santander, Gema Igual, la convocatoria, que se puso en marcha por primera vez en 2013, registra todos los años una notable acogida por parte de los agentes sociales y culturales de la ciudad.
De hecho, ha informado que a la convocatoria del año pasado se presentaron un total de 54 propuestas, de las que solo se admitieron finalmente 44 ya que 7 se presentaron fuera de plazo y 3 fueron denegadas por no ser adecuadas a los fines propuestos.
A través de esta convocatoria el Ayuntamiento trata de respaldar a autónomos, pequeñas empresas y asociaciones que no cuentan con locales propios, facilitándoles un lugar en el que desarrollar su trabajo y organizar sus actividades, ha explicado Igual.
Además, según ha agregado la regidora, con ello se contribuye a enriquecer la oferta y programación de estos espacios, y se favorece la diseminación de actividades por toda la ciudad y la continuidad de las acciones a lo largo de todo el año.
Entre los espacios que se ponen a disposición de las asociaciones y entidades solicitantes para el nuevo curso hay 12 centros cívicos, dos centros sociales y dos centros culturales.
Así, las personas interesadas podrán optar esta vez a espacios en los centros cívicos Callealtero, María Cristina, Cueto, Nueva Montaña, La Marga, Camarreal, Mercedes Cacicedo (San Román), Río de la Pila, Ramón Rodríguez Bolado (Monte), El Alisal, Numancia y Cazoña.
También se ofertan espacios en los centros culturales Doctor Madrazo y Fernando Ateca (Monte), así como en los centros sociales La Peña (Camarreal) y María Blanchard.
Los locales se cederán para organizar actividades docentes, talleres o cursos, necesariamente de orientación didáctica y deberán promover los valores de la cultura, el ocio y el tiempo libre.
En caso de coincidencia de solicitudes y espacios, se primarán los proyectos de mayor calidad e interés cultural y social, los que estén vinculados con programas culturales o educativos del Ayuntamiento, y los que destaquen por su singularidad o innovación
Las actividades se deberán desarrollar dentro del periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2019 y el 30 de agosto de 2020, y la duración concreta, periodicidad y horarios las fijarán los organizadores, siempre dentro de los horarios de aperturas de cada espacio.
Los organizadores podrán cobrar matrícula por ellas, cuestión que deberán precisar en su caso al presentar la solicitud.
Las peticiones podrán presentarse en el registro general del Ayuntamiento en un plazo de quince días naturales desde el momento en que se publique la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
 
														Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados


 31/10/25
 31/10/25 
	
		
	
	












