Aprobado el proyecto para finalizar las obras de la calle Manuel Ruiz de Quevedo
Contarán con un presupuesto de 1,2 millones, un plazo de 8 meses e incluirán los trabajos restantes para la urbanización de este vial de Nueva Montaña, instalación de servicios e infraestructuras y creación de un nuevo carril bici.
El Ayuntamiento de Santander finalizará las obras de urbanización de la calle Manuel Ruiz de Quevedo, en Nueva Montaña, según ha anunciado el concejal de Fomento César Díaz, quien ha explicado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de terminación de las obras, por un presupuesto de 1,2 millones y un plazo de 8 meses.
Como ha recordado, el Ayuntamiento licitó y adjudicó los trabajos en 2019, pero las obras se paralizaron al entrar en concurso de acreedores la empresa adjudicataria, por lo que el contrato tuvo que rescindirse. Hasta ese momento, la constructora había realizado una parte de los trabajos, como los movimientos de tierra, construcción del muro de escollera y parte de la mejora del saneamiento.
Ahora, ha explicado el edil, el Consistorio podrá continuar con las obras pendientes para urbanizar el vial, instalar los servicios e infraestructuras (saneamiento, abastecimiento, drenaje, alumbrado, mobiliario y jardinería) y habilitar un nuevo carril bici a lo largo del trazado de la calle.
Díaz ha explicado que la calle Manuel Ruiz de Quevedo se encuentra urbanizada únicamente en una parte del trazado, de unos 180 metros de longitud, mientras que el resto (unos 200 metros) es un camino de tierra que no cuenta con aceras, alumbrado, drenaje ni firme.
Ahora, el objetivo es finalizar la urbanización desde la rotonda de la calle Ángel Medina hasta la calle San Martín del Pino, habilitando el vial correspondiente, las aceras y mejorando las conexiones con las calles situadas a ambos extremos.
La actuación contempla la construcción de una nueva rotonda en la intersección entre Manuel Ruiz de Quevedo y San Martín del Pino, las redes de abastecimiento y saneamiento, y la construcción de un nuevo tramo de carril bici aprovechando el trazado de la calle.
El concejal de Fomento ha lamentado el retraso en la actuación, por una situación ajena al Consistorio, y ha asegurado que los trabajos permitirán finalmente completar la trama urbana en el entorno, mejorar la movilidad, la seguridad vial y por tanto la calidad de vida de los vecinos de la zona.
Detalles del proyecto
La sección tipo de la calle quedará formada por dos carriles de 3,20 metros de anchura; aparcamientos en batería en el lado norte y en línea en el lado sur, en el que se construirá un carril bici.
Se conectará esta calle con la calle Alcalde Macario Rivero y se aprovechará el muro de escollera ya construido en la fase anterior, en las proximidades de la conexión con la calle San Martín del Pino.
Las aceras, que dispondrán de una anchura en todo su trazado igual o mayor de 1,80 metros, en cumplimiento de la normativa de accesibilidad, se pavimentarán con baldosas hidráulicas de dos colores y contarán con baldosas táctiles y de botones para personas con discapacidad visual.
Habrá zonas ajardinadas en todo el trazado en las que se plantarán árboles y estarán dotadas de riego automático por goteo conectado con la red de abastecimiento.
También se colocarán bancos y papeleras a lo largo de la calle y se instalarán 7 nuevas farolas de 12 metros de altura a lo largo de la nueva zona urbanizada y una farola de 3 luminarias en la nueva rotonda.
En cuanto a la red de abastecimiento, se conectará la tubería de fundición soterrada en la zona urbanizada en la actualidad, de diámetro 150, con el final de la calle, renovando las acometidas existentes. Está previsto instalar también cuatro hidrantes.
Para la red de saneamiento y drenaje se proyecta cambiar las tuberías de la red general actuales de hormigón por otras de mayor diámetro de PVC y se construirá un nuevo tramo de alcantarillado para completar la red de drenaje con tuberías de PVC y nuevos pozos de registro.
La actuación se completará con la señalización horizontal y vertical de la calle, los pasos de peatones, y la instalación de postes anti-aparcamientos en los sitios proyectados para evitar que los vehículos invadan la acera.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande