Comienza el II Festival Arte Libro de Santander con un programa dedicado a Bruno Munari

31/03/25


Presentación del II Festival Arte Libro de Santander

Noemí Méndez presenta los detalles de esta iniciativa con la que el Ayuntamiento de Santander quiere acercar a los ciudadanos al mundo de las pequeñas ediciones artesanales y los libros de artista.

El II Festival Arte Libro de Santander arranca mañana en el centro cultural Fernando Ateca con una programación que tendrá como protagonista al ilustrador y diseñador Bruno Munari, artífice de una verdadera revolución en el ámbito del diseño editorial, en la producción de libros para la infancia y la creación de libros de artista.

Así lo han dado a conocer en rueda de prensa la concejala de Cultura, Noemí Méndez, y los responsables del proyecto Giuliano Camilleri y Alicia Oceja López, que han desgranado el contenido de este festival que se extenderá hasta el 27 de junio con el objetivo de acercar a la ciudadanía el mundo de las pequeñas ediciones artesanales y los libros de artista.

Como ha recordado la responsable municipal, el Festival Arte Libro de Santander nació en 2024 con gran éxito de participación y regresa en pleno mes del libro con una oferta didáctica de talleres más amplia, una exposición y una mesa redonda.

Según ha detallado Camilleri, el festival arranca este martes, 1 de abril, en el centro cultural Fernando Ateca con el inicio de la exposición ‘Bruno Munari, artista y designer’, un recorrido por las diferentes facetas de Munari como ilustrador primero, diseñador editorial y creador de libros para la infancia, y en segundo lugar como artista cuyas creaciones revolucionaron el concepto de libros de artista.

La muestra, de pequeño formato, está articulada en tres secciones y ofrece más de cincuenta primeras ediciones originales. Destacan entre ellas los libros ilegibles que Munari realiza a partir de los años 50, las primeras ediciones de los Libros ilustrados para niños de 1945, -que cumplen en 2025 ochenta años de vida-; los libros de artista de Munari de arte abstracta de 1944 o el libro de Artista de Arte Concreta del 1950.

También se expondrán algunos objetos de Munari diseñador industrial como CUBO o la lampara Falkland, ambos producidos por Danese y Artemide de Milán.

Como complemento a la exposición, Giuliano Camilleri y Alicia Oceja López impartirán 8 talleres gratuitos, de tres horas de duración (de 17.00 a 20.00 horas) con aforo para 10/15 alumnos cada uno, que se desarrollarán igualmente en el centro cultural Ateca.

Enfocados para todos los públicos, permitirán realizar diferentes modelos de encuadernaciones utilizando materiales y técnicas de costura diversas a partir de los modelos históricos presentados en la exposición.

Programa de talleres y mesa final

  • Martes 15 de abril: “Libros ilegibles”, taller de encuadernación con materiales distintos y formatos de libros sin pegamento.
  • Martes 22 de abril: “I Pre Libri de Munari”, modelos y técnicas de encuadernación para crear libros con diferentes formatos y materiales.
  • Viernes 9 de mayo: “La página más allá de la página”, taller de libros con páginas troqueladas, dobladas y plegadas.
  • Martes 20 de mayo: “Rose nell´ insalata”, taller de estampación alternativa.
  • Martes 3 de junio: “De una hoja un libro”, taller de libros de artista. Explorando formatos y texturas para crear libros únicos a partir de una hoja de papel.
  • Martes 10 de junio: “Dibujar el Sol”, taller de ilustración aplicada a los libros de cuentos y libros ilustrados
  • Martes 17 de junio: “Las maquinas inútiles de Munari”, taller de esculturas móviles de papel y cartulina.
  • Miércoles 25 de junio: “Las esculturas de viaje”, taller de esculturas en papel.

Las personas que deseen inscribirse en los talleres o bien ampliar información pueden hacerlo a través del correo electrónico info@artelibro.org o en el teléfono 605 683 898.

Como broche final, el II Festival Arte Libro de Santander contará con una jornada de trabajo y mesa redonda sobre la creación de los libros de artista y las pequeñas editoriales artesanales, en la que diferentes editoriales y creadores profundizarán sobre el futuro de la pequeña edición artesanal, los procesos de creación, canales de venta y comercialización.

Será en el centro cultural Doctor Madrazo el 27 de junio, a las 19.00 horas, con las editoriales invitadas Tralarì Ediciones España, BOOM Editorial España, Edizioni Corraini Italia y A Buen Paso España.