El Consejo de Santurban aprueba la formulación de las cuentas anuales de 2024

31/03/25


Consejo de administración de Santurban

La situación financiera de la entidad se mantiene estable y los beneficios generados irán a las reservas voluntarias de la empresa 

La alcaldesa, Gema Igual, ha presidido hoy el Consejo de Administración de la empresa de desarrollo urbano Santurban en el que se ha aprobado la formulación de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio de 2024.

El balance económico se ha cerrado con unos beneficios de 12.266 euros que irán a las reservas voluntarias de la empresa.

En cuanto al contenido de sus actuaciones, a lo largo de 2024, Santurban desarrolló diferentes programas, entre los que se encuentra la oferta de formación, en la que 135 personas recibieron cualificación laboral en los ámbitos de la atención sociosanitaria a personas en el domicilio, gestión de instalación y mantenimiento de céspedes y campos deportivos, actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, sistemas de la información y formación agroambiental.

También se encargó del programa de formación profesional básica en actividades en viveros, jardines y centros de jardinería, y del servicio de orientación, que realizó 4.572 actuaciones relacionadas, sobre todo, con información sobre el mercado de trabajo, orientación laboral, asesoramiento y talleres grupales.

Del mismo modo, Santurban gestionó el programa de empleo ITER 2024, en el que 180 personas desempleadas de larga duración participaron en itinerarios individualizados para facilitar su inserción laboral, así como la Agencia de Colocación, con acciones dirigidas a mejorar las oportunidades de los desempleados, incrementando sus posibilidades de colocación, mediante la captación de ofertas de empleo y el trabajo de la red de prospectores.

La red de 14 telecentros ubicados en los centros cívicos de la ciudad es otra de las gestiones de las que se ocupa Santurban, con 374 cursos impartidos el año pasado y la participación de 1.368 alumnos.

Asimismo, se encargó al servicio de autoempleo y promoción empresarial, que realizó informes de viabilidad para el programa ‘Cantabria Emprendedora’, impartió tutorías de emprendimiento y diversos talleres, y tramitó las ayudas de la convocatoria ‘Santander 30 Crea y Emplea’.

Igualmente, se ocupó del programa de corporaciones locales 2022-2024 y de la dinamización de plataformas conjuntas de soluciones tecnológicas en políticas de empleo.

Como novedad del ejercicio pasado, Santurban asumió la gestión del Centro de Iniciativas Empresariales (CIE), abierto en septiembre de 2024.

Por otro lado, Santurban ha continuado con la gestión de encargos recibidos en ejercicios anteriores procedentes de diversas concejalías, entre los que se encuentra la Oficina de Integración y Cooperación Social (OICOS), los servicios de igualdad de oportunidades, la enseñanza de artes plásticas y el Centro de Documentación de la Imagen (CDIS).