Comienzan en el CIE los encuentros para acercar a empresas y a demandantes de empleo
El Ayuntamiento hará un llamamiento a las personas interesadas en encontrar trabajo para que participen en el programa impulsado bajo el lema ‘Shave the date. Los martes, ven a buscar empleo’, que continuará el 25 de marzo con el Colegio de Economistas y la Facultad de Económicas.
El Ayuntamiento de Santander ha comenzado el programa de ‘Encuentros Sectoriales de Empleo’ con una jornada promovida en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción y la Asociación de Excavadores de Cantabria a la que han asistido más de 30 jóvenes demandantes de empleo.
La concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, Chabela Gómez-Barreda, ha explicado que, en este encuentro celebrado en el CIE, han estado presentes nueve de las empresas más representativas del sector de la construcción y excavación de Cantabria, y ha agradecido “su compromiso con la formación y la contratación”.
Así, ha indicado que estas empresas han expuesto su interés en la contratación de 15 personas, a través de contratos de formación en alternancia, con un perfil profesional adecuado para trabajar en empleos relacionados con la excavación.
A esta oferta han respondido más de 30 personas demandantes de empleo, cuyos perfiles respondían a los requisitos establecidos por las empresas: ser menores de 30 años, sin formación previa en excavación, y con permiso de conducir.
A este respecto, el gerente de la Fundación Laboral de la Construcción, José Antonio Valcárcel, ha resaltado que, en este encuentro, primaba más el aspecto cualitativo que el cuantitativo, ya que lo que se buscaba eran demandantes de empleo que cumplieran los requisitos y que tuvieran motivación y disposición para trabajar con excavadoras.
Gómez-Barreda ha expresado su satisfacción por el resultado de este primer encuentro, y ha animado a las personas que buscan empleo a participar en las siguientes jornadas que, bajo el lema ‘Shave the date. Los martes, ven a buscar empleo’, tendrán continuidad el 25 de marzo con el Colegio de Economistas y la Facultad de Económicas.
Durante el mes de abril, los encuentros se celebrarán con la Asociación de Hostelería y la Escuela de Hostelería del IES Peñacastillo (1 de abril), la Fundación Laboral del Metal (8 de abril), la Federación Empresarial de Dependencia de Cantabria (15 de abril) y Asociación de Empresas Tecnológicas (Ascentic).
El último programado será el 13 de mayo, con una jornada junto al tercer sector social de Cantabria (Tesscan).
La concejala de Empleo ha recordado que estos encuentros tienen como objetivo facilitar la conexión entre el tejido empresarial y el talento local, a través de un programa dirigido a mejorar la inserción laboral y promover el contacto directo entre empresas y personas en búsqueda activa de trabajo.
Para incentivar la participación, y con carácter previo a cada encuentro, el Ayuntamiento informará a través de las redes sociales municipales de empleo, juventud, inmigración y servicios sociales, así como las de las entidades participantes en el programa.

Más noticias de Santander
- El segundo de los tres sorteos de las viviendas protegidas del Sector 1 será el 4 de abril
- Santander abrirá el próximo martes el plazo para abonar el impuesto de vehículos
- El Ayuntamiento concede 96 becas de guardería por valor de 169.397 euros
- La población de Santander sigue al alza y cierra 2024 con 175.405 habitantes, 1.304 más que en 2023
- Santander se vuelca en apoyo a Antonio, víctima de agresión escolar
- La sociedad Cementerio Jardín rehabilitará el panteón de la familia Pardo en Ciriego
- VOX aborda la emergencia demográfica en España en un acto con Rocío de Meer
- Aprobado el proyecto de acondicionamiento para la instalación de nuevas marquesinas del TUS
- Santander recuerda las cuatro últimas mujeres asesinadas a consecuencia de la violencia de género
- La alcaldesa entrega los premios a los siete finalistas del concurso por el Día Mundial del Agua