La alcaldesa entrega los premios a los siete finalistas del concurso por el Día Mundial del Agua
Este certamen anual, destinado a escolares de 3º y 4º de Primaria, busca ser una reflexión para los niños de la ciudad en torno a la importancia de este recurso y su preservación
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, presidió ayer la entrega de premios del concurso escolar de dibujo correspondiente al año 2024 (XXII edición), convocado por Aqualia, la empresa concesionaria del servicio de Aguas en la ciudad, durante un acto que ha tenido lugar en el Ayuntamiento tras la conmemoración del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo para promover una reflexión global sobre la necesidad de un uso responsable de este recurso.
La regidora santanderina ha felicitado a los siete premiados y ha destacado la “calidad” de los trabajos sobre una cuestión tan vital para todos como es el agua.
En total, han resultado finalistas siete estudiantes de cinco colegios de Santander: Alvaro Río, de Los Escolapios; Emma Gabriela Todero, Ramón Liaño y Ariadna Poncela, del Castroverde; Eduardo de Celis, del colegio Sardinero; Triana Rodrígo, de la Purísima Concepción; y Samuel Villazán, de los Salesianos.
Durante el acto, en el que ha estado acompañada por la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, Gema Igual ha destacado que el concurso pretende concienciar y educar a los más pequeños sobre la importancia del agua y el trabajo que hay detrás de abrir el grifo y disponer de agua de calidad.
La alcaldesa ha felicitado a los jóvenes premiados y ha comentado con ellos la visita que han realizado la semana pasada a las captaciones, donde más de 350 personas entre alumnos y profesores correspondientes a los cursos de los ganadores pudieron conocer de primera mano el recorrido que realiza el agua desde que se capta en los manantiales de la Molina, hasta que llega a sus casas en Santander.
Asimismo, con motivo del Día Mundial del Agua, ha recordado que el pasado viernes se organizaron unas jornadas de puertas abiertas para todo aquel que deseara conocer el Museo del Agua y el depósito de Pronillo.
En el Museo del Agua se puede realizar una ameno e instructivo viaje por la histórica relación entre el agua y Santander, y el depósito de Pronillo es el más antiguo de la ciudad de un importante valor arquitectónico. Se trata de un interesante ejemplo de arquitectura de finales del siglo XIX y es el más antiguo de los que posee Santander para su abastecimiento.
Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo desde su designación en 1992 tras la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo celebrada en Río de Janeiro ese año. A través del Día Mundial, se pretende llamar la atención sobre la importancia del agua potable y el mantenimiento sostenible de los recursos.
Cada año, para celebrar el Día Mundial del Agua, se elige un aspecto a destacar para concienciar sobre la importancia del agua potable. El lema del Día Mundial del Agua del año pasado fue “Agua para la paz” y en este año 2025 ha sido: “Conservación de los glaciares”

Más noticias de Santander
- Santander abrirá el próximo martes el plazo para abonar el impuesto de vehículos
- El Ayuntamiento concede 96 becas de guardería por valor de 169.397 euros
- La población de Santander sigue al alza y cierra 2024 con 175.405 habitantes, 1.304 más que en 2023
- Santander se vuelca en apoyo a Antonio, víctima de agresión escolar
- La sociedad Cementerio Jardín rehabilitará el panteón de la familia Pardo en Ciriego
- VOX aborda la emergencia demográfica en España en un acto con Rocío de Meer
- Aprobado el proyecto de acondicionamiento para la instalación de nuevas marquesinas del TUS
- Santander recuerda las cuatro últimas mujeres asesinadas a consecuencia de la violencia de género
- Santander lanza el primer concurso de escaparates con motivo de la Semana Santa
- El PSOE denuncia que Gema Igual solo invirtió tres de cada diez euros en 2024: "Tiene la ciudad paralizada"