Daniel Fernández propone un Plan extraordinario de Movilidad para la Semana Grande y fiestas señaladas
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander, Daniel Fernández, ha propuesto un Plan extraordinario de Movilidad para fechas señaladas como la Semana Grande.
Fernández ha pedido que el Ayuntamiento elabore una estrategia de movilidad en días señalados “que refuerce las frecuencias de las líneas del autobús urbano de forma extraordinaria como extraordinaria es la cantidad de personas que se desplazan por la ciudad”.
“Estas dos noches, con actividades que también son extraordinarias a los propios días de verano en los que hay más gente de lo habitual en Santander, con los fuegos artificiales en El Sardinero y los conciertos en la Campa de La Magdalena, han demostrado la falta de previsión y planificación de Gema Igual”, ha criticado el portavoz socialista.
Para Fernández, “Santander ha vivido un auténtico caos, con autobuses completamente saturados, con personas y familias con niños pequeños hacinados dentro de los autobuses, con largas colas de espera en las marquesinas que han provocado peleas y discusiones a la hora de acceder a los autobuses porque muchos pasaban de largo las paradas al estar completos desde el inicio del recorrido”.
“Es la demostración de que Santander, con Gema Igual, no funciona porque elaborar un Plan extraordinario de Movilidad para fechas señaladas es lo primero que debe hacer un ayuntamiento y así ocurre en las principales ciudades de nuestro país y sin ir más lejos en San Sebastián o Bilbao que en los próximos días celebrarán sus Semanas Grandes”, ha señalado.
En este sentido, el portavoz de los socialistas santanderinos ha considerado que “lo primordial” de este plan extraordinario “es aumentar las frecuencias de las líneas de autobús para evitar largas colas de espera en las marquesinas, de más de 45 minutos en la noche de los fuegos artificiales, y también autobuses totalmente colapsados”.
“Pedimos más autobuses en circulación y mayores frecuencias de paso porque es la única manera de evitar una ciudad colapsada”, ha reiterado.
Además, Fernández ha afirmado que “un mejor funcionamiento del transporte público en estas fechas evita también el incremento de vehículos particulares en el centro de la ciudad que ha convertido a Santander en los últimos días en un atasco permanente”.
“Hay mucha gente que sabe que en el autobús urbano podrá a lo mejor bajar al centro a disfrutar de las fiestas pero no sabe cuándo podrá volver y opta por desplazarse en su vehículo, incrementando exponencialmente el tráfico en la ciudad”, ha dicho.
Finalmente, Daniel Fernández ha reclamado que el servicio de transporte urbano cuente con más recursos y más personal “porque la capital de Cantabria no puede sufrir el caos que está sufriendo en la Semana Grande ante la falta de planificación del equipo de gobierno para dar la cobertura y el servicio que merecen los santanderinos y quienes nos visitan”. “Un ejemplo más de a qué podrían ir dirigidos los recursos extraordinarios que obtendríamos con una tasa turística”, ha enfatizado.

Más noticias de Santander
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas
- Légamo talará y retirará un castaño de Indias del Parque Doctor Morales por riesgo de caída
- El Palacio de la Magdalena pone en marcha su horario de verano con visitas los fines de semana