Daniel Fernández (PSOE) pide que la iluminación navideña llegue a todas las zonas comerciales
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Santander, Daniel Fernández, ha pedido a la alcaldesa, Gema Igual (PP), que la iluminación navideña que ha comenzado a instalarse alcance a todas las zonas comerciales, incluyendo a los barrios de la ciudad.
En un comunicado, el portavoz socialista ha criticado que, mientras el gasto en luces de Navidad se ha “quintuplicado” durante el mandato de Igual, el equipo de Gobierno sigue marginando a algunas calles céntricas y a las zonas comerciales de los barrios de Santander, que “también tienen derecho a una iluminación que dinamice su actividad”.
Fernández ha recordado el “fracaso” de las políticas de Comercio en la capital, como muestra el cierre de 700 negocios en los últimos cinco años según los datos del RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) y la aparición de desiertos comerciales en calles que se han renovado recientemente, como San Francisco o Isabel II.
“Poner vallas en los portales de estos locales comerciales no es un parche y no es una solución a los problemas sociales y económicos: los sintecho buscarán otros lugares a cubierto para pasar la noche, los comercios siguen cerrados y las calles pierden atractivo”, ha reaccionado a la medida implementada recientemente en la calle Isabel II.
Fernández lamenta las “trampas al solitario que se hace el PP con las estadísticas”, cuando “pretende confundir la cifra total de locales activos, que son locales que están dados de alta, con la cifra real de locales que están cerrados porque no hay un negocio que se desarrolle”. “Su obsesión con la propaganda es una venda que impide al PP afrontar los problemas de la ciudad”, ha afeado.
Y ha añadido que “si el PP de verdad quiere ayudar al pequeño comercio” debe reconsiderar la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística “para que no afecte a todo el municipio”.
Tampoco comparte, y por ese motivo el Grupo Municipal Socialista votó en contra en las Ordenanzas Fiscales de la exención de la tasa por licencia de apertura, porque sólo beneficia a grandes superficies de más de 400 metros
Por estos motivos, ha urgido a elaborar un Plan de Dinamización Comercial que permita reactivar el comercio en la ciudad, afrontando “asuntos clave” como “la concentración de la propiedad y el elevado precio de los alquileres, tanto de locales como de viviendas”.
“Son factores de riesgo para el pequeño comercio, porque hacen inviables o poco rentables los negocios, ahondan en un envejecimiento demográfico del centro, la masificación del turismo, problemas de convivencia y pérdida de vida urbana. Todas estas cuestiones afectan negativamente a los pequeños comerciantes y se tienen que abordar de una manera integral”, ha concluido.

Más noticias de Santander
- VOX pide al Gobierno municipal que atienda a los vendedores ambulantes de la ciudad que se sienten abandonados
- El Ayuntamiento impulsa el emprendimiento con una nueva línea de microcréditos junto a MicroBank
- Los santanderinos eligen el color azul para el pavimento de los Jardines de Piquío
- El Ayuntamiento pone esta misma tarde a disposición de los vecinos un nuevo espacio canino en Nueva Montaña
- Santander celebra el Día de Europa iluminando el Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde