Daniel Fernández (PSOE) transmite a los sindicatos docentes su rechazo a los recortes del PP en Educación
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Daniel Fernández, ha transmitido a los sindicatos con representación en la Junta de Personal Docente su total rechazo a los recortes del Gobierno de Cantabria (PP) en la educación pública, tras su cambio de criterio en la asignación de recursos para las aulas digitales que ha reducido en un 50% los medios para colegios públicos.
En la reunión convocada este martes con todos los sindicatos con representación en la Junta de Personal Docente (STEC, ANPE, TU, CC.OO. y UGT) para analizar la “progresiva degradación de la escuela pública” en la capital, Fernández ha estado acompañado por la concejala y secretaria de Educación del PSOE de Santander, Concha González.
El portavoz socialista ha censurado la decisión de la Consejería de Educación (PP) de recortar el 50% de las aulas digitales en los colegios públicos “sin transparencia, sin diálogo, con improvisación, y todo para hacer un guiño a la concertada”.
“Desde el PSOE de Santander exigimos que todo el material vaya a los centros públicos o, si va a los concertados, que se justifique que tienen un 30% del alumnado vulnerable, tal y como exigen los fondos europeos y los acuerdos de la conferencia sectorial de educación a nivel nacional”, ha subrayado.
En este sentido, ha cuestionado el proceder de la Consejería del PP, que “con excusas y falsos pretextos sin consenso científico ha indignado a las direcciones de los centros, porque afecta a su planificación y ataca directamente a la profesionalidad de los y las docentes”. “Contaban con unos recursos en su planificación y ahora están recibiendo la mitad o menos”, ha explicado.
En la reunión, Fernández ha acordado con los sindicatos insistir en “tres cuestiones urgentes en Santander”. En primer lugar, que el Ayuntamiento cumpla con su deber de conservación de los colegios, que “es su competencia y no cumple, en especial en los patios, que están cada vez más abandonados y degradados provocando heridas en los escolares”.
Por otra parte, han abordado la necesidad de constituir el Consejo Escolar Municipal, tal y como aprobó el Pleno municipal, para “contar con la participación de maestros y profesores, las AMPAS y las asociaciones de vecinos”, con el objetivo de “consensuar acciones en cuestiones que preocupan a toda la comunidad educativa”.
En este sentido, PSOE y sindicatos docentes comparten la “urgencia” de implantar caminos escolares seguros para evitar accidentes. “No podemos esperar a una tragedia para actuar con determinación”, ha advertido.
Por último, Fernández ha compartido la preocupación del PSOE de Santander por el bajísimo presupuesto que destina el Ayuntamiento de Santander a sus competencias en Educación, que está “a años luz” de lo que destinan otros municipios del entorno que son equiparables, como Oviedo, Gijón o Pamplona.
“Los y los docentes saben que pueden contar con el PSOE para defender la educación pública y en todos estos asuntos vamos a estar a su lado, apoyando todas sus reivindicaciones y movilizaciones frente a los recortes del PP”, ha concluido.

Más noticias de Santander
- VOX pide al Gobierno municipal que atienda a los vendedores ambulantes de la ciudad que se sienten abandonados
- El Ayuntamiento impulsa el emprendimiento con una nueva línea de microcréditos junto a MicroBank
- Los santanderinos eligen el color azul para el pavimento de los Jardines de Piquío
- El Ayuntamiento pone esta misma tarde a disposición de los vecinos un nuevo espacio canino en Nueva Montaña
- Santander celebra el Día de Europa iluminando el Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde