El Ayuntamiento aprueba la Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030
Gema Igual explica que el documento representa la hoja de ruta que aúna toda la planificación sectorial con la que el Consistorio se prepara “para definir el futuro de la ciudad de Santander”
La alcaldesa, Gema Igual, ha presentado hoy la Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, un documento que, según ha explicado, representa la hoja de ruta que aúna toda la planificación sectorial con la que el Ayuntamiento se prepara “para definir el futuro de la ciudad de Santander”
Acompañada por el concejal de Fomento, Urbanismo, Movilidad Sostenible y Vivienda, Agustín Navarro, la regidora ha informado sobre el plan, que fue aprobado ayer por la Junta de Gobierno Local, y será presentado a los grupos políticos en la Comisión de Desarrollo Sostenible que se celebrará el próximo 24 de febrero.
Según ha detallado Igual, la ETIS Santander 2030 parte de los 30 planes sectoriales que actualmente rigen la actividad del Ayuntamiento, y realiza un diagnóstico detallado que aborda áreas clave como la relación de la ciudad con su entorno, la gestión de recursos naturales, el desarrollo urbano y social, la competitividad económica, y la gobernanza local.
Cada uno de estos ámbitos se examina en profundidad, proponiendo soluciones y objetivos estratégicos que contribuyan al progreso de la ciudad.
También ha indicado que la ETIS Santander 2030, que tiene su antecedente en el Plan Estratégico Santander 2020, no sólo es un marco estratégico, sino también una herramienta para la acción.
Por ello, se incluyen planes concretos y medidas transformadoras que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santander y posicionar a la ciudad como un referente en sostenibilidad, innovación y bienestar.
La alcaldesa ha señalado que la planificación se desarrolla a través de seis ejes troncales para alcanzar 23 objetivos que pasan conseguir una ciudad conectada con su entorno e internacionalizada, protectora de su patrimonio natural y activa frente al cambio climático, y vertebrada con un urbanismo cohesionado y amigable.
Entre los objetivos también se encuentran fomentar una ciudad centrada en el desarrollo humano, el bienestar y la cultura, impulsar una economía dinámica y competitiva, y consolidar una administración local eficiente gracias al uso de las nuevas tecnologías.
Para conseguir estos objetivos la ETIS Santander 2030 recoge 18 actuaciones concretas que inciden en el desarrollo urbano, la movilidad sostenible, el desarrollo tecnológico y empresarial, y el ámbito social.
Además, plantea acciones para mejorar la eficiencia de la administración local, preservar el medio ambiente, fortalecer el carácter de Santander como ciudad de la cultura y el conocimiento, y avanzar en la consolidación como destino turístico inteligente, diversificado y de calidad.
Documento vivo y participativo
La regidora también ha querido destacar el carácter participativo de este documento, ya que, en su elaboración, han participado un total de 42 instituciones, organismos y entidades representativas de toda la sociedad civil e institucional de la ciudad.
Además, ha indicado que se trata de “un documento vivo”, que se irá revisando y actualizando de acuerdo a las necesidades de la ciudad y, sobre todo, a la aportación de sus ciudadanos.
La alcaldesa ha manifestado que esta estrategia “es la base para presentar proyectos maduros a los fondos europeos”, y, en este sentido, ha avanzado que algunas de las actuaciones incluidas en la ETIS Santander 2030 formarán parte de la solicitud que se está preparando para optar a la convocatoria de ayudas para Planes de Actuación Integrados de entidades locales con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Igual ha señalado que esta estrategia englobará a "todas las políticas municipales" hasta 2030 porque, según ha reseñado, "no se puede gobernar a golpe de legislatura". "Hay que tener miras a más largo plazo para poder tener elementos transformadores que cambien la ciudad", ha concluido Igual.

Más noticias de Santander
- Igual destaca la vinculación del Hack2Progress con el impulso a la movilidad sostenible
- Igual destaca el éxito de los cursos de español para extranjeros residentes en la ciudad
- Santander invita a los escolares a participar en un concurso de dibujo sobre la Bahía
- Gran gala, comparsas, gala infantil y el tradicional desfile en el Carnaval 2025
- Igual pone en valor el servicio de teleasistencia, que en 2024 llegó a más de 3.200 personas
- Francisco Santamatilde se suma a la Ruta Ilustres en el Día Internacional del Fotógrafo
- El PSOE pide la instalación de baños públicos en Santander
- Santander dedica tres árboles y un tótem en memoria de las víctimas del atentado de La Albericia
- La alcaldesa inaugura el XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de la Salud
- Santander celebra el Día Internacional del Guía de Turismo con dos rutas por la ciudad