El Ayuntamiento de Santander se suma a la oposición única de Policía Local

Eduardo Castillo explica que esta medida permitirá una mejor gestión administrativa, un importante ahorro económico para las arcas municipales y una mayor agilidad en la incorporación de nuevos agentes.
El Pleno del Ayuntamiento de Santander ha aprobado este jueves el convenio de colaboración con el Gobierno de Cantabria para la delegación de las competencias de la selección, por oposición libre y por sistema de movilidad, del empleo de Policía Local.
De este modo, el Consistorio se adhiere al sistema de oposición única para el acceso a los cuerpos de Policía Local de Cantabria, una iniciativa impulsada por el Gobierno regional con el objetivo de mejorar la eficiencia y homogeneidad de los procesos selectivos.
El concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, ha explicado que esta medida permitirá una mejor gestión administrativa, un importante ahorro económico para las arcas municipales y una mayor agilidad en la incorporación de nuevos agentes, al centralizarse todos los procedimientos en una convocatoria común.
Hasta ahora, cada ayuntamiento convocaba sus propias oposiciones, lo que generaba costes adicionales y, en ocasiones, retrasos o recursos que dilataban los procesos. Con el nuevo sistema, la Consejería de Presidencia será la encargada de organizar una convocatoria anual única, en la que se incluirán todas las plazas ofertadas por los municipios que deleguen esta competencia.
“Este modelo garantiza igualdad de oportunidades, transparencia y rigor en la selección de los nuevos agentes, además de reducir los tiempos de incorporación a los cuerpos de Policía Local”, ha añadido.
Asimismo, ha subrayado que Santander, como capital de Cantabria, quiere “ser solidaria y arrimar el hombro” para facilitar la gestión de los municipios más pequeños, que a menudo carecen de medios para organizar estos complejos procesos selectivos.
Castillo ha resaltado también que el nuevo sistema beneficiará directamente a los aspirantes, que podrán prepararse con un temario y unas pruebas comunes, lo que supone un estímulo al esfuerzo y garantiza que el acceso se base en los principios de mérito y capacidad.
En resumen, la implantación de la oposición única permitirá contar con procesos ágiles, rigurosos y homogéneos, que aportarán seguridad jurídica y eficiencia al conjunto de las administraciones.
“Cuando ganan los ayuntamientos, ganan los opositores y gana el servicio público; en definitiva, ganamos todos”, ha concluido el concejal.
Más noticias de Santander
- Igual ratifica el 'máximo compromiso' con la inclusión de jóvenes con discapacidad
- Igual presenta el proyecto para acondicionar los barrios de Santiago el Mayor y Pronillo
- Santander forma a 30 personas en atención domiciliaria y en mantenimiento de jardines y zonas verdes
- Igual presenta a los vecinos el proyecto de trazado para construir el vial de Corcho
- El Ayuntamiento avanza en la mejora y ampliación de la red de huertos urbanos
- Comienzan los actos del 30 aniversario de la rehabilitación y apertura del Palacio de La Magdalena
- Los Bomberos de Santander intervienen en dos incendios registrados La Remonta
- Santander organiza una gala para rendir homenaje a los comerciantes
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al manifiesto 'Turismo que Suma'
- Casares reivindica que "la memoria nos hace libres y no va contra nadie": "Ya era hora de sacar del olvido el dolor que se vivió en La Magdalena"
















