El Ayuntamiento organiza un concurso para mostrar las diferentes culturas que conviven en la ciudad
Bajo el título ‘A través de los ojos de un niño, todos somos iguales’, está dirigido a los alumnos de Primaria y Secundaria de todos los centros educativos del municipio
El Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, ha organizado el concurso de interculturalidad titulado ‘A través de los ojos de un niño, todos somos iguales’.
Así lo ha anunciado el concejal del área, Mateo Echevarría, quien ha detallado que ha sido la Junta de Gobierno Local la que hoy ha aprobado las bases de este certamen cuyo objetivo es facilitar la participación socio-cultural de los escolares de la ciudad de Santander a través de diferentes técnicas artísticas, además de sensibilizar a todos los ciudadanos, mostrando cómo todas las culturas que conviven en la ciudad, aportan riqueza a la ciudad.
Tal y como ha explicado, el concurso va dirigido a los alumnos Primaria y Secundaria de todos los centros docentes del municipio y comprende dos modalidades de participación: creación literaria y dibujo.
El certamen de creación literaria está dirigido a alumnos de sexto de Primaria a cuarto de la ESO. Existirá libertad de géneros, por lo que se admitirán tanto poesías (bien sueltas o poemarios) en cualquiera de sus formas, así como cuentos, relatos de ficción, reportajes literarios, piezas dialogadas, ensayos o artículos.
La extensión no podrá ser superior a 6 páginas, en fuente Arial, tamaño 12, e interlineado 1,5 y los textos podrán ser combinados, intercalados o apoyados por cualquier tipo de manualidad, cartulina, cartón o cualquier otra construcción similar y se presentarán siempre en castellano.
Con respecto al certamen de dibujo, está dirigido a alumnos de primero a quinto de Primaria. El dibujo será de técnica libre, así como los soportes y los materiales empleados.
Los trabajos serán inéditos y originales y no podrán haber sido premiados en otro concurso. Los concursantes podrán presentarse a título particular, representando a su colegio o instituto, incluso siendo alumnos de la misma clase y cada concursante podrá participar como máximo con una obra.
Los colegios e institutos deberán enviar al correo electrónico inmigracion@santander.es la hoja inscripción para centros de enseñanza que se podrá descargar en la web www.oicos.santander.es, en la que indicarán una relación de alumnos participantes, así como la modalidad en la que participan cada uno de ellos.
El extracto de las bases de esta convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria, fijándose el plazo para la presentación de las obras desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOC.
Los trabajos serán evaluados por un jurado que será único para todas las modalidades y estará formado por el concejal del área, que será el presidente; el Jefe de Servicio del área del Ayuntamiento de Santander, con voz y sin voto, que será el secretario; y habrá cuatro vocales designados por el presidente relacionados con la inmigración, la cooperación al desarrollo, los medios de comunicación, el arte o la cultura.
El jurado, tras el estudio y comparación de las obras o trabajos presentados emitirá un informe concretando el resultado de la evaluación efectuada, de acuerdo con los criterios de valoración, pudiendo declararse desiertos premios cuando se estime que las obras o los trabajos presentados no reúnen las condiciones exigidas en la convocatoria o no se ajustan al objeto y a la finalidad de los premios convocados. En caso de empate, se otorgará a la presidencia de voto de calidad, para resolver la decisión final.
Para el otorgamiento de los premios el jurado tendrá en cuenta varios los criterios de valoración. Entre ellos, tendrán en cuenta la calidad literaria, técnica y artística de las obras presentadas; la creatividad u originalidad de la obra; y su relación con el objeto del premio.
El fallo se notificará personalmente a los premiados, además de difundirse en la página web www.oicos.santander.es, redes sociales y medios de comunicación.
Finalmente, Echevarría ha detallado que por cada una de las categorías se entregarán dos premios: una tarjeta regalo de 200 euros que irá destinado al alumno autor de la obra, y, el otro para el colegio del autor de la obra, de otra tarjeta regalo de 300 euros.
Más noticias de Santander
- Santander lamenta el fallecimiento de Ángel Sopeña, Premio de las Letras 2024
- La alcaldesa visita a los más de 500 alumnos que participan hoy en el 'El cine en la enseñanza'
- Comienza la instalación de los primeros elementos mecánicos del itinerario Valdecilla - Herrera Oria
- Dos empresas optan a la construcción del edificio de 52 VPO del Sector 1, sorteado el pasado verano
- Santander ha concedido 564 ayudas a las familias que han tenido o han adoptado un hijo en 2024
- El IMD abre el lunes 10 el plazo para los campus con motivo de las vacaciones de Carnaval
- Igual recibe a la nueva junta de gobierno del Colegio de Agentes Comerciales de Cantabria
- Habrá un nuevo plan de mejora de viales en Cueto, Monte, San Román, Peñacastillo y Nueva Montaña
- OICOS imparte el último taller de 'Píldoras informativas' sobre extranjería
- Las obras de mejora de accesos y abastecimiento de agua en Rucandial finalizarán este verano