El Ayuntamiento restaura el monumento de La Vaca y la Portalada de Cazoña
Santander pone en valor y conserva el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, con grandes intervenciones y pequeñas actuaciones que permiten optimizar las obras que se encuentran en la vía pública
El Ayuntamiento de Santander ha finalizado la restauración del monumento de La Vaca, en el parque Doctor Morales, y de la Portalada de Cazona, actuaciones que forman parte del plan de restauración de monumentos y esculturas de la ciudad.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Cultura, Noemí Méndez, que ha puesto en valor el trabajo que desarrolla el Consistorio para poner en valor y conservar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, con grandes intervenciones y pequeñas actuaciones que permiten optimizar las obras que se encuentran en la vía pública.
Como ha recordado, en los últimos años se ha llevado a cabo la restauración de importantes monumentos, como el erigido en homenaje al naturalista cántabro Augusto González Linares, en la Plaza de Italia; la intervención artística del muro de la rampa Sotileza, el monumento al Incendio, Los Raqueros o la escultura en homenaje a los Hermanos Tonetti; así como el ‘Neptuno’ que preside la playa del Camello, entre otros.
Méndez ha avanzado además que antes de que finalice el año, el Consistorio iniciará la tramitación para mejorar las Farolas de las Cuatro Estaciones, en Vargas; el monumento a Rubén Darío ubicado junto al edificio Feygón, y procederá también a la sustitución de la cruz de la Catedral de la Alameda de Oviedo.
La concejala ha asegurado que existe un compromiso firme con la protección del patrimonio y la conservación de los monumentos de la ciudad, en coordinación con la concejalía de Patrimonio, mediante restauraciones que se van desplegando para garantizar la conservación de los bienes inventariados, pero también en circunstancias imprevistas como actos vandálicos o en aquellos que requieran actuaciones de carácter urgente por riesgos para las personas o para la integridad del propio monumento.
Además de estas restauraciones, el Ayuntamiento lleva a cabo habitualmente trabajos de limpieza, eliminación de grafitis o consolidaciones puntuales.
Sobre La Vaca y la Portada de Cazoña
El monumento de La Vaca, de Manuel Cacicedo, fue inaugurado en 1983. Se trata de un conjunto escultórico formado por la estatua de la vaca de bronce de gran tamaño subida en un pedestal, flanqueada por dos tipos muy propios del campo montañés, como el segador. Dos bajorrelieves en piedra sobre otros aspectos de este mismo tema completan el monumento.
La iniciativa de este canto a Cantabria partió de la Cooperativa del Campo San Román de La Llanilla.
Por su parte, la Portalada de Cazoña fue inaugurada en 1986 y ubicada en la plaza de Manuel Llano. Al destinarse a la construcción de viviendas el solar en el que antiguamente aparecía un lavadero público en la calle Federico Vial, sus propietarios cedieron al Ayuntamiento el pórtico labrado en piedra de sillería que daba entrada al solar, trasladándose el mismo, piedra a piedra, para ser reconstruido en el centro del nuevo barrio de Cazoña.

Más noticias de Santander
- VOX pide al Gobierno municipal que atienda a los vendedores ambulantes de la ciudad que se sienten abandonados
- El Ayuntamiento impulsa el emprendimiento con una nueva línea de microcréditos junto a MicroBank
- Los santanderinos eligen el color azul para el pavimento de los Jardines de Piquío
- El Ayuntamiento pone esta misma tarde a disposición de los vecinos un nuevo espacio canino en Nueva Montaña
- Santander celebra el Día de Europa iluminando el Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde