El Centro Cívico de Cueto protagoniza la portada de la revista de arquitectura Cercha
La alcaldesa alaba el diseño de Salcines, Otero y Gruber, ejemplo de arquitectura funcional y sostenible
El Centro Cívico Juan de Santander, ubicado en el barrio de Cueto, ha sido destacado en la portada de la revista nacional de arquitectura técnica Cercha, reconociendo su innovador diseño y su integración en el entorno urbano. El proyecto, obra de los arquitectos José Luis Salcines, Luis Otero y Tomás Gruber, ha sido elogiado por su funcionalidad, sostenibilidad y versatilidad.
Con una inversión municipal de 4,4 millones de euros, el edificio se asienta sobre una parcela de 9.387 metros cuadrados en la calle José María González Trevilla. Su estructura, compuesta por cuatro prismas entrelazados, alberga espacios como un salón de actos con más de 300 butacas, ludoteca, biblioteca, aulas de talleres y una unidad de trabajo social, entre otros. La construcción destaca por su eficiencia energética y el uso de materiales de alta calidad, como el hormigón texturizado y la chapa de zinc.
El centro, que lleva el nombre de Juan de Santander en homenaje al grumete cuétano que participó en la primera vuelta al mundo, se ha convertido en un punto de encuentro para los más de 11.000 vecinos de Cueto, Valdenoja, La Pereda y El Mansín, así como para el resto de santanderinos. Su inclusión en la portada de Cercha refuerza su posición como referente arquitectónico y social en la ciudad.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha felicitado a los arquitectos responsables del proyecto, destacando su “extraordinaria capacidad para concebir un edificio moderno, funcional y plenamente integrado en el paisaje urbano”. Según ha afirmado, “el Centro Cívico de Cueto es un ejemplo de cómo la arquitectura puede mejorar la vida de las personas, ofreciendo espacios accesibles, cómodos y pensados para fomentar la convivencia y la participación social”.
Asimismo, la regidora ha puesto en valor la importancia del centro en la dinamización del barrio y en el impulso de la cohesión social. “Este edificio no solo responde a una necesidad de equipamientos públicos, sino que también simboliza el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de nuestros vecinos y con una ciudad que apuesta por la excelencia en todas sus infraestructuras”, ha subrayado.

Más noticias de Santander
- VOX exige al Gobierno municipal que impulse la derogación de la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, origen del 'Tasazo de Basuras'
- Daniel Fernández: "La tasa de basuras no educa ni incentiva, solo castiga"
- El Ayuntamiento de Santander renueva el área infantil de la Segunda playa del Sardinero
- Igual destaca el compromiso de los vecinos y hosteleros de Santander con el reciclaje de vidrio
- Daniel Fernández exigirá en el próximo Pleno una marquesina en la parada del TUS junto al centro de AMPROS en San Román
- Santander refuerza el control de las colonias felinas a través de un convenio con los veterinarios
- Los colegios Eloy Villanueva, Gerardo Diego y Fuente de la Salud tendrán nuevo patio en septiembre
- La alcaldesa presenta la Feria de Santiago 2025 que contará con un festejos más que el año pasado
- La alcaldesa asiste en la Catedral a la celebración del Voto de San Matías
- Igual visita la empresa Constructora Raisan y destaca la aportación del empresariado local