Igual destaca el compromiso de los vecinos y hosteleros de Santander con el reciclaje de vidrio

16/05/25


Presentación del contenedor transparente para residuos de vidrio

Resalta que Santander se sitúa entre las diez capitales que más vidrio reciclan, con una media de 19,6 kilos por habitante

La alcaldesa, Gema Igual, ha destacado hoy el compromiso de los vecinos y los hosteleros de Santander con el reciclaje de vidrio, tal y como demuestran los datos que la sitúan entre las diez capitales de España que más reciclan, con una media de 19,6 kilos por habitante.

Igual ha hecho estas manifestaciones durante su asistencia a la presentación del primer contenedor transparente para residuos de envases de vidrio instalado en Santander, con motivo del Día Mundial del Reciclaje, un acto en el que también han estado presentes el consejero de Fomento, Roberto Media, la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, y el coordinador de Ecovidrio en Cantabria, Germán Llana.

Durante el acto celebrado en la Plaza Porticada, Igual ha explicado que esta iniciativa, promovida por Ecovidrio con la colaboración del Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria, tiene como objetivo derribar los falsos mitos que todavía persisten en torno al reciclaje de vidrio.

Así, ha señalado que este contenedor permite poner en evidencia que el reciclaje de envases de vidrio es un proceso real, transparente y completamente circular, en el que el vidrio depositado se convierte en nuevos envases de manera íntegra, sin pérdida de calidad ni de propiedades.

La alcaldesa ha resaltado los índices de reciclaje que se registran en Santander, y ha expresado su reconocimiento al esfuerzo que realizan los ciudadanos y los hosteleros, cuyo compromiso, según ha indicado, es indispensable para alcanzar estos índices de recogida selectiva.

Así, ha detallado que, en 2024, la recogida selectiva de envases de vidrio en Santander superó las 3.400 toneladas. En concreto, cada santanderino depositó 19,6 kg de envases de vidrio, el equivalente a 67 envases de vidrio por persona, en los 894 contenedores verdes que hay instalados en la ciudad.

Estas prácticas han permitido evitar la emisión de 2.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, una cantidad equivalente a la que se evitaría al retirar de la circulación unos 1.000 coches durante un año, así como el ahorro de 2.500 MWh de energía.

Además, la regidora ha expresado el compromiso del Ayuntamiento de Santander con las políticas de sostenibilidad, con el impulso de campañas específicas dedicadas a la recogida selectiva de residuos.

Del mismo modo, ha asegurado que el Ayuntamiento de Santander continuará apostando por campañas de concienciación ciudadana, con acciones específicas para los barrios y con la continuidad de la campaña la Asociación de Hostelería, destinada a reforzar la colaboración con los establecimientos hosteleros mediante la entrega gratuita de cubos de reciclaje y la oferta de recogida puerta a puerta.

También ha reiterado la apuesta del Ayuntamiento de Santander por seguir ampliando la red de contenedores de vidrio, reforzar los programas de sensibilización en colaboración con Ecovidrio y con el Gobierno de Cantabria, y continuar ofreciendo a los ciudadanos herramientas e información que faciliten su participación activa en el reciclaje.