Daniel Fernández: "La tasa de basuras no educa ni incentiva, solo castiga"
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Fernández, ha registrado formalmente alegaciones contra la Ordenanza Fiscal nº 3-T, reguladora de la tasa por la gestión de residuos municipales, al considerar que su diseño "no educa, no incentiva y solo castiga". Una crítica directa a lo que califica como una "tasa regresiva y sin visión ambiental", impulsada por el equipo de Gobierno del Partido Popular.
"El espíritu de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados es avanzar hacia una economía circular, reducir la generación de residuos y proteger el medio ambiente. Pero lo que hace el PP en Santander es justo lo contrario: usar la tasa de basuras como un mero instrumento recaudatorio", ha denunciado Fernández.
Según el portavoz socialista, la ordenanza "no distingue entre quienes reciclan y quienes no, ni informa ni facilita mecanismos de bonificación". "Con este modelo pagan lo mismo quienes generan pocos residuos y separan correctamente que quienes no lo hacen. Es injusto, desincentivador y contrario a la ley", ha advertido.
Las alegaciones del Grupo Socialista recogen propuestas concretas para corregir los desequilibrios del texto:
- Bonificaciones del 50% al 100% para hogares con rentas bajas o en situación de vulnerabilidad acreditada.
- Tarifas vinculadas a la generación real de residuos, con bonificaciones para quienes reciclan o producen menos desechos.
- Reducciones específicas para personas mayores que vivan solas y familias monoparentales.
Fernández ha lamentado que "el Ayuntamiento no haya querido abrir un debate público sobre la ordenanza" y ha advertido de que "lo que se percibe en la calle es una sensación de castigo y desconfianza, justo lo contrario de lo que se necesita para avanzar hacia una ciudad más limpia y sostenible".
"El servicio de recogida de residuos debe gestionarse con criterios de justicia social, sostenibilidad y corresponsabilidad ciudadana. No puede convertirse en un nuevo peaje para las familias, en un momento de dificultad económica para muchos hogares", ha subrayado.
Daniel Fernández ha expresado su confianza en que el equipo de Gobierno "escuche las propuestas presentadas y rectifique una ordenanza que, tal y como está redactada, no solo es injusta, sino que aleja a Santander de los objetivos ambientales y europeos que debería cumplir".

Más noticias de Santander
- VOX exige al Gobierno municipal que impulse la derogación de la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, origen del 'Tasazo de Basuras'
- El Ayuntamiento de Santander renueva el área infantil de la Segunda playa del Sardinero
- Igual destaca el compromiso de los vecinos y hosteleros de Santander con el reciclaje de vidrio
- El Centro Cívico de Cueto protagoniza la portada de la revista de arquitectura Cercha
- Daniel Fernández exigirá en el próximo Pleno una marquesina en la parada del TUS junto al centro de AMPROS en San Román
- Santander refuerza el control de las colonias felinas a través de un convenio con los veterinarios
- Los colegios Eloy Villanueva, Gerardo Diego y Fuente de la Salud tendrán nuevo patio en septiembre
- La alcaldesa presenta la Feria de Santiago 2025 que contará con un festejos más que el año pasado
- La alcaldesa asiste en la Catedral a la celebración del Voto de San Matías
- Igual visita la empresa Constructora Raisan y destaca la aportación del empresariado local