El presupuesto de Medio Ambiente crece un 33,9% hasta superar los 43,5 millones
Margarita Rojo destaca la inversión en actuaciones como la renovación y creación de parques infantiles, la cubierta del área de juegos de Las Llamas, la plantación de árboles y la renaturalización de tres parques escolares y de la calle Doctor Madrazo
La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha presentado hoy el presupuesto de su departamento para 2024, que supone un incremento de 33,9% hasta alcanzar los 43.545.721 euros.
Rojo ha detallado que el 82% del presupuesto del área se destina a los grandes contratos del Ayuntamiento de Santander para la limpieza viaria y recogida y gestión de residuos, la limpieza de playas y el mantenimiento y conservación de parques y jardines.
En el caso de la limpieza, ha concretado que se ha consignado una partida de 23 millones para hacer frente al servicio, teniendo en cuenta que los plazos del proceso de licitación determinarán que, durante los seis primeros meses del año, el Ayuntamiento seguirá con el contrato actual, mientras que en el segundo semestre se trabajará ya con el contrato adjudicado con la consiguiente actualización del precio que resulte de la oferta mejora valorada.
En lo relativo a la limpieza de playas, Rojo ha avanzado que se licitará un contrato específico para la limpieza y mantenimiento de los arenales, con un presupuesto base de licitación de algo más de 1 millón de euros.
Asimismo, ha apuntado que el contrato del servicio integral de conservación, limpieza y mantenimiento de los parques públicos y jardines, adjudicado en mayo a la empresa Légamo Infraestructura Verde, tiene una consignación presupuestaria de 11.382.125 euros.
La concejala ha reseñado los importantes proyectos de mejora medioambiental y de ciudad que se acometerán con la financiación recogida en el presupuesto, y ha significado las actuaciones previstas dentro del programa ‘Santander Capital Natural’, dotado con 3,3 millones para 26 acciones que se llevarán a cabo hasta el año 2025 con socios como Seo Birdlife, Amica, la Universidad de Cantabria y la Fundación para la Investigación del Clima.
Entre las líneas de actuación de este proyecto, están prevista la ejecución de los proyectos para renaturalizar los patios de diversos centros escolares por un total de 655.260 euros; la plantación de 25.000 árboles para reforzar el bosque urbano de la ciudad; la intervención urbanística de renaturalización en la Avenida Doctor Madrazo (525,000 €); acciones para la conservación e incremento de la biodiversidad en zonas verdes (361.190 €); así como la restauración de áreas urbanas y periurbanas degradadas (392.407 €).
Parques infantiles
La concejala de Medio Ambiente ha destacado la partida presupuestaria de 700.000 euros con la que cuenta su departamento para diferentes actuaciones, que van desde la renovación hasta la creación de nuevas áreas de juego y esparcimiento para niños, jóvenes y mayores.
De esta manera, se cubrirá el área infantil del parque de Las Llamas, se renovarán espacios como las áreas de Mataleñas y Jado, y se crearán parques nuevos en zonas de crecimiento y con población joven, como son la calle Voluntariado, en Peñacastillo, y la calle Autonomía en Valdenoja.
Además, para la renovación y mantenimiento de parte de los elementos estructurales del parque de Las Llamas se asignan 300.000 euros.
Entre otras consignaciones destacadas dentro del presupuesto de su área, Rojo también ha incidido en una partida de 190.000 euros dedicada para el mantenimiento de las instalaciones y la alimentación y cuidado de los animales alojados en las instalaciones de la Península de La Magdalena.
Por otro lado, Rojo se ha referido también a las actuaciones que se realizan con financiación procedente del canon de saneamiento por el servicio de abastecimiento de agua, y ha anunciado que, para el próximo año está previsto dedicar 1,1 millones de euros para actuaciones como la mejora de la red de alcantarillado en la calle Isabel II, entre Juan de Herrera y Calvo Sotelo, y la remodelación de la estación de bombeo de aguas residuales en Nueva Montaña.
En el capítulo de Aguas, también ha señalado que el Ayuntamiento destinará 205.000 euros en ayudas a propietarios y comunidades para mejorar y ampliar las redes interiores de suministro de agua. “Es un gran apoyo económico para los vecinos porque subvencionamos hasta el 80% de los trabajos para mejorar las instalaciones”, ha subrayado Rojo.
Servicios Generales
En cuanto al área de Servicios Generales, incluida dentro de la Concejalía que dirige Margarita Rojo, contará con un presupuesto de 12.941.866 euros (un 25,9% más que el vigente). Según ha explicado la concejala, se ha presupuestado un gasto de 5,2 millones para asumir los suministros de luz y agua, matizado por la incertidumbre de las variaciones que puedan registrar a causa de factores externos.
El otro gran gasto de esta área es el destinado al contrato de alumbrado público, que cuenta con una partida presupuestaria de casi 5 millones de euros.

Más noticias de Santander
- VOX pide al Gobierno municipal que atienda a los vendedores ambulantes de la ciudad que se sienten abandonados
- El Ayuntamiento impulsa el emprendimiento con una nueva línea de microcréditos junto a MicroBank
- Los santanderinos eligen el color azul para el pavimento de los Jardines de Piquío
- El Ayuntamiento pone esta misma tarde a disposición de los vecinos un nuevo espacio canino en Nueva Montaña
- Santander celebra el Día de Europa iluminando el Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde