El PSOE presenta iniciativas para cumplir la ley de Memoria Histórica y Democrática en Cantabria y Santander
El PSOE de Cantabria ha presentado una batería de propuestas en el Pleno del Parlamento de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, para cumplir la Ley de Memoria Histórica y Democrática en Cantabria y Santander.
El secretario de política autonómica y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de Cantabria, Mario Iglesias, ha presentado una proposición no de ley para proponer que el Túnel de la Engaña sea declarado como ´Lugar de Memoria´, "y sea un lugar de recuerdo a todas esas personas que murieron allí".
Iglesias ha hecho estas declaraciones junto al secretario de Acción Electoral del PSOE de Cantabria y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Fernández, acompañados por la secretaria de Memoria Democrática, Zoraida Hijosa y las diputadas autonómicas Ana Belén Álvarez y Norak Cruz, coincidiendo con el 94º aniversario de la II República el próximo lunes 14 de abril.
En este sentido, Iglesias ha dicho que "hablamos de un túnel de siete kilómetros que empezó a construirse en 1941 y terminó su construcción en 1959, y durante esos 18 años allí perecieron decenas de presos republicanos y demócratas que estaban presos por el franquismo".
Esta iniciativa ha surgido tras la puesta en marcha del Plan de Sostenibilidad Turística de los valles pasiegos, que va a permitir realizar una serie de iniciativas como un centro de visitantes en la estación de Llera, y queremos que en ese marco se declare el Túnel de la Engaña como lugar de memoria en base a la legislación nacional y autonómica.
Además, el portavoz parlamentario ha registrado preguntas al Gobierno de Cantabria sobre el incumplimiento en la aplicación de la ley de Memoria Democrática en el callejero de Santander.
"Queremos saber que está haciendo el Gobierno de Cantabria para exigir al Ayuntamiento de Santander que aplique la ley porque sigue en vigor ya que el Tribunal Constitucional suspendió la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria gracias al recurso de inconstitucionalidad planteado por el Gobierno de España, y, por tanto, sigue en vigor", ha recordado.
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el ayuntamiento de Santander, Daniel Fernández, ha propuesto en una moción que se ponga en marcha una Oficina municipal temporal "que ayude a los vecinos en los trámites administrativos del cambio de calles".
Esta moción, a juicio de Fernández, "viene a paliar las preocupaciones que ha trasladado la alcaldesa de Santander para no cumplir la ley", y a su vez, "facilitar la vida a los santanderinos y santanderinas" que viven en las calles cuyo nombre va a modificarse.
Esa oficina municipal temporal, "ya se ha desarrollado en otros municipios de Cantabria como Suances o Camargo con éxito" y "creemos que puede funcionar bien en Santander".
"Gema Igual ha dicho que el cambio del callejero puede producir inconvenientes a los vecinos y nunca la he visto preocupada cuando ella era concejala y Gonzalo Piñeiro era Alcalde y se cambiaron el nombre de más de cien calles en la ciudad", ha criticado.
Fernández ha recordado que "desde hace 18 años en Santander se lleva incumpliendo la ley rindiendo homenaje en las calles a personas que no lo merecen".
"La Alcaldesa de Santander ha hecho caso omiso al cumplimiento de la ley durante muchos años y se ha escudado en excusas que no tienen ningún sentido y que nadie compra más allá del Partido Popular y que demuestran que no tiene ningún interés en cumplir la ley", ha denunciado.
Para el portavoz de los socialistas santanderinos, "la propuesta lanzada por la Alcaldesa no ha dado participación a los grupos municipales y es únicamente un copia y pega del concejal de Cultura de la anterior legislatura, del partido Ciudadanos, y que a día de hoy no tiene ningún sentido".
"Por eso hemos planteado una lista alternativa que se debatirá en la comisión de Cultura previa al Pleno", ha concluido.

Más noticias de Santander
- Santander envía 40 bicicletas renovadas del antiguo servicio de alquiler a los afectados por la Dana
- El Ayuntamiento licita las obras para la reforma integral de la calle Alcázar de Toledo
- 'Cantabria con talento' promoverá en Santander el desarrollo personal y profesional de los jóvenes
- El Ayuntamiento de Santander avanza en la preparación de la Semana Grande 2025
- Fomento inicia los trámites con el Ayuntamiento de Santander para la construcción de 250 viviendas de promoción pública en El Campón de Peñacastillo
- El Reina Sofía en Santander albergará el primer almacén visitable del Museo en España
- Una demostración del despiece de atún protagoniza la inauguración de 'La Cocina de la Plaza'
- Abierto el proceso participativo para elegir el color del nuevo pavimento de los Jardines de Piquío
- VOX celebra que el PP recule con la OLA en Cazoña, pero alerta que avanza con su implantación en El Sardinero
- El Ayuntamiento incorpora a la OLA la mayoría de sugerencias de colectivos y asociaciones de vecinos