Gema Igual, pregonera de las fiestas de la Casa de Cantabria en Barcelona
Invitada por el centro regional, la alcaldesa de Santander asiste a los festejos que los cántabros residentes en la capital de Cataluña celebran para homenajear a la Virgen de la Bien Aparecida, patrona de la comunidad autónoma
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha asistido hoy a la fiesta de la Casa de Cantabria en Barcelona, a donde ha acudido invitada por la casa regional para ofrecer el pregón de los actos con los que anualmente homenajean a la patrona de la comunidad autónoma, la Virgen de la Bien Aparecida.
Igual se ha mostrado orgullosa por participar en las fiestas y ha felicitado a los miembros de la casa regional por mantener vivas las tradiciones de su tierra de origen y estrechar lazos entre todos los cántabros que residen en Barcelona.
“A los cántabros siempre nos ha caracterizado nuestra capacidad de mantenernos unidos, de no olvidar de dónde venimos y de seguir cultivando nuestras raíces, independientemente de dónde estemos. Y esta Casa de Cantabria es un claro ejemplo de ello: un lugar donde nuestra comunidad se encuentra, se apoya y sigue fomentando nuestra cultura”, ha señalado la regidora.
También ha felicitado a todos los socios de la Casa de Cantabria en Barcelona y a su presidente, Jesús Ruiz Abad, “por su extensa y brillante trayectoria”, y ha animado a sus miembros a continuar con sus iniciativas y esfuerzos para estrechar los vínculos entre todos los cántabros residentes en la ciudad catalana.
La alcaldesa también ha participado en los actos religiosos en honor de la Virgen de la Bien Aparecida, y ha asistido a otras actividades organizadas con motivo de la conmemoración, como la actuación de la Agrupación Virgen de las Nieves de Tanos, y el concurso de bolo palma entre la Gran Peña Bolística Cantabria de Barcelona y la Peña Bolística Sobarzo.
Además de la regidora municipal, en la fiesta también han estado presentes la consejera de Presidencia de Cantabria, Isabel Urrutia, así como representantes de diferentes estamentos institucionales y sociales.
Sobre la Casa de Cantabria en Barcelona
Los orígenes de la Casa de Cantabria en Barcelona se remontan a 1945, y desde entonces, tras varias ubicaciones, en 1985 ubicó su emplazamiento definitivo en su actual sede, de la calle Sor Eulalia de Anzizu, 45 en Pedralbes.
Distinguida con la Medalla de Honor del Ayuntamiento de Barcelona, cuenta en la actualidad con 200 socios y su objetivo es el fomento y divulgación de la cultura cántabra, contribuyendo así al intercambio entre Cantabria y todos los pueblos en general y con Cataluña en particular.
Cuenta con tres secciones dependientes: La Cofradía de la Virgen Bien Aparecida, la de la Mujer y la Peña Racinguista de Barcelona. Sus instalaciones, además de sus oficinas, disponen de biblioteca y salones, de una bolera para bolo cántabro, zonas ajardinadas y pista polivalente. También cuentan con un acreditado restaurante, abierto al público en general.
Entre las actividades que promueve, se encuentra la organización de conferencias, publicaciones, boletines, clases, excursiones, certámenes artísticos, literarios, juegos de mesa coros y bailes regionales, actividades infantiles y grandes festejos como la fiesta Patronal de la Virgen Bien Aparecida, el Torneo Ciudad de Barcelona de bolo palma, los Santos Mártires, verbena de San Juan, la calçotada, y la magosta en la noche de difuntos como principales eventos.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande
- La alcaldesa celebra la Virgen del Carmen junto a los vecinos del Barrio Pesquero
- El Ayuntamiento refuerza el servicio de limpieza con motivo de la Semana Grande
- El Ayuntamiento adquiere cuatro obras en ArteSantander 2025 para la colección del MAS
- VOX rechaza el reparto de MENAS impuesto por el Gobierno de España en Cantabria y el envío de inmigrantes ilegales a Santander
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito
- El IMD aprueba 9 convenios de colaboración por importe de casi 400.000 euros
- Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos