Homenaje a González de Linares en el 150 aniversario de la Institución Libre de Enseñanza
La alcaldesa ha participado en la ofrenda floral organizada junto a la Asociación Cántabra de Escritores y el Ayuntamiento de Cabuérniga
El Ayuntamiento de Santander ha rendido homenaje hoy a Augusto González de Linares con motivo del 150 aniversario de la fundación de la Institución Libre de Enseñanza, de la que fue uno de sus impulsores. La alcaldesa, Gema Igual, ha participado en la ofrenda floral celebrada junto al monumento dedicado al científico en la ciudad, acompañada por el presidente de la Asociación Cántabra de Escritores, José Ramón Saiz, y por los conferenciantes Francisco González Redondo y Francisco González Pereda.
La regidora ha subrayado que este acto, organizado por la Asociación Cántabra de Escritores y el Ayuntamiento de Cabuérniga, “ha permitido recordar la figura de un hombre que dedicó su vida a la ciencia, a la educación y a la defensa del pensamiento libre, dejando un legado que sigue vigente en nuestros días”.
Nacido en Cabuérniga en 1845, Augusto González de Linares cursó el Bachillerato en el Instituto de Santander y estudió Ciencias Naturales y Derecho en la Universidad de Valladolid. Se doctoró en Ciencias por la Universidad Central en 1870 y accedió a la cátedra de Historia Natural, primero en el Instituto de Albacete y posteriormente en el de Ampliación de la Historia Natural.
En 1876 participó en la fundación de la Institución Libre de Enseñanza junto a Nicolás Salmerón, Francisco Giner y Manuel Ruiz de Quevedo, defendiendo una educación libre de imposiciones ideológicas, centrada en el rigor y en la formación integral de la persona. Fue uno de los primeros en reconocer la autenticidad de las pinturas de Altamira y creó en Santander un centro de estudio de la fauna y flora marinas, superando importantes dificultades para impulsar la investigación oceanográfica en la ciudad.
La alcaldesa ha recordado que González de Linares fue “un firme defensor de las teorías evolucionistas en un tiempo en el que predominaban posturas contrarias, lo que refleja su independencia intelectual y su valentía para sostener ideas basadas en la ciencia”. También ha señalado que en 2005 el Ayuntamiento trasladó sus restos al Panteón de personalidades ilustres de Ciriego “como reconocimiento a su labor y a su contribución al desarrollo cultural y científico de Santander”.
“Este homenaje es un compromiso para seguir trabajando por una ciudad que valore el esfuerzo intelectual, que respete la libertad de pensamiento y que promueva la investigación, la educación y la cultura como bases de su desarrollo”, ha concluido Igual.

Más noticias de Santander
- Santander abre su Mercado de los Santos Mártires que se celebra hasta el domingo
- VOX Santander reclama que los negocios locales tengan prioridad tras conocerse la apertura de un McDonald's en el Mercado de Puertochico
- Santander recuerda a las dos mujeres asesinadas a consecuencia de la violencia de género
- Cerca de 1.800 personas se han beneficiado ya del Plan de Formación para el Empleo
- La ordenanza fiscal del servicio de gestión de residuos queda aprobada de forma definitiva
- VOX exige en el pleno de agosto reforzar la Intervención municipal y reclama explicaciones sobre el ocio nocturno en Cuesta de las Ánimas y el deterioro del jardín vertical de Tabacalera
- Santander acogerá el próximo 7 de septiembre una nueva edición de la Romería del Faro
- Santander celebra desde hoy los Santos Mártires con actividades para todos los públicos
- La nueva ordenanza de la OLA se aprobará de forma definitiva en el Pleno de este jueves
- Aprobado el proyecto de Zona de Bajas Emisiones y la ordenanza reguladora