La mesa de contratación propone como adjudicataria del servicio de limpieza viaria de Santander a la UTE Acciona-Oxital
La mesa de contratación de la licitación del contrato de recogida de residuos y limpieza viaria de Santander ha propuesto a la UTE Acciona Servicios Urbanos-Oxital Servicios adjudicataria del servicio, con un presupuesto total de 230.765.365 euros por 10 años de duración.
Esta declaración se produce tras incorporarse al expediente los informes de los servicios económicos del Ayuntamiento, quienes indican que, una vez analizados los datos aportados en el Estudio Económico, queda justificada convenientemente la viabilidad de la explotación.
La tramitación de esta importante adjudicación continúa ahora con el requerimiento a la UTE de toda la documentación pertinente, la constitución de la UTE, el depósito de las fianzas, etc, para lo que disponen de un plazo de 10 días hábiles desde la notificación. A continuación, la Junta de Gobierno Local será la que aprobará la adjudicación. Una vez aprobado por la Junta, la resolución de adjudicación se notifica a todos los licitadores, existiendo un plazo mínimo de 15 días hábiles antes de la formalización del contrato con el Ayuntamiento.
Este periodo de tiempo de obligado cumplimiento establecido por la legislación vigente, tiene como objetivo dar la posibilidad al resto de licitadores de presentar un recurso especial sobre la oferta ganadora del proceso. Si ello ocurriese en este caso, el proceso quedaría paralizado hasta que el Tribunal Administrativo central de Recursos Contractuales lo resolviese, dado que es el órgano encargado de dirimir este tipo de procedimientos.
Con un total de 89,05 puntos sobre 100, la empresa se ha posicionado como la mejor puntuada en el procedimiento de licitación y "ahora sólo queda materializar los trámites administrativos para que Santander cuente lo antes posible con los mayores estándares de calidad en la limpieza que merece esta ciudad", ha señalado la alcaldesa Gema Igual.
El nuevo contrato ha sido concebido para elevar de forma significativa los estándares de limpieza, la sostenibilidad y la atención ciudadana y contempla una renovación completa de la flota, con un porcentaje muy elevado de vehículos y maquinaria auxiliar eléctrica; la renovación completa del parque de contenedores, un aumento de contenerización en envases y en papel cartón; la implantación del 5ª contenedor para la recogida de biorresiduos, aumentando tanto en esta fracción, cómo en la de resto la contenerización, y recogidas selectivas de otras fracciones con el objetivo de aumentar los ratios de reciclaje y cumplir la ley 7/2022, potenciación de las campañas de concienciación, mejora de la comunicación con el ciudadano con una oficina presencial de atención al ciudadano, situada en la calle Rualasal, entre otras numerosas mejoras, que incluyen también planes de choque inmediatos el primer año.
La recogida neumática y soterrada será operada y mantenida íntegramente por la adjudicataria, con acuerdos con las empresas tecnológicas URD Group (neumática) y Contenur (soterrada). Se instalará un plan de puesta a punto con inversiones de 500.000 € y 920.000 €, respectivamente, y con tiempos de respuesta de incidencias inferiores a 24 h.
El servicio incorporará además 24 puntos Limpios de Proximidad, para doce fracciones diferentes de residuos, disponibles 24 h al día, los 7 días de la semana, con protocolos de limpieza y vaciado programados y capacidad superior a 40.000 litros.
El Ayuntamiento certificará la calidad del servicio mediante informes mensuales, control externo, indicadores, integración en la plataforma Smart City y auditorías económicas a los cinco y diez años de contrato.
El calendario de implantación contempla una fase previa para adaptar instalaciones y personal, y un primer año de puesta en marcha con planes intensivos, incorporándose progresivamente todos los medios materiales a lo largo del mismo para prestarse con todo el equipamiento ofertado el día 1 del segundo año tras la verificación de la inversión material.
"Este contrato supone un salto cualitativo para Santander ya que, además de conseguir los mejores estándares de calidad en limpieza, se reducirán emisiones, se atenderá mejor a los vecinos con cauces fáciles y ágiles para hacer llegar sus avisos y se modernizará el servicio con tecnologías punteras", ha remarcado la alcaldesa.
La adjudicataria también asumirá la subrogación de toda la plantilla, con los derechos laborales preexistentes, y deberá impartir una media de 42 horas de formación al año durante los dos primeros años, además de medidas de conciliación y promoción interna.

Más noticias de Santander
- VOX Cantabria rendirá homenaje a Cristóbal Colón en una ofrenda floral el 12 de octubre en Santander
- El Ayuntamiento ejecuta ya la mejora de la cubierta del Palacio de Deportes
- Santander, una de las doce entidades locales que participarán en el proyecto EDINT
- 'El Mercaderío' suma ya más de 300 comercios adheridos y más de 5.000 productos a la venta
- El Ayuntamiento adjudicará a SENOR las obras para la reforma de la calle Cuesta de las Ánimas
- El Plan Estratégico de Mayores entra en fase de formación de grupos y desarrollo de acciones
- Igual: La colaboración entre administraciones y empresas es clave para aprovechar la IA
- El Ayuntamiento adjudica el servicio de limpieza de solares insalubres a Área Verde Agroforestal
- Una treintena de familias de la SVS han ejercido su derecho a compra este año
- El PSOE plantea mejorar la conexión de Peñacastillo y Nueva Montaña con el centro: hoy se tarda casi una hora en llegar