Los socios del proyecto Empower revisan en Santander los avances y próximos pasos
La agenda de trabajo en Santander ha incluido visitas al Centro de Demostraciones de la smart city, un recorrido por la ciudad para visualizar el despliegue tecnológico y de sensores, y encuentros con expertos en eficiencia energética.
Los socios del proyecto ‘Empower’ han revisado esta semana en Santander los avances conseguidos hasta ahora y han planificado los próximos pasos que se van a dar en el marco de esta iniciativa, financiada por la UE en el marco del Programa Interreg Europa.
Orientado a la reducción de emisiones de carbono en edificios mediante la monitorización dinámica de la eficiencia energética y la búsqueda de métodos innovadores de financiación, el proyecto cuenta con la implicación de socios de nueve países.
Representantes de cada uno de los socios del proyecto procedentes de Eslovenia, Irlanda, Portugal, Italia, Francia, Suecia, Polonia, Alemania y España han participado en este encuentro en Santander.
La agenda de trabajo ha incluido una reunión de seguimiento para analizar y actualizar el registro de buenas prácticas elaborado con las aportaciones de los socios, así como para planificar las visitas de estudio que se sucederán en los próximos meses.
Y se ha completado con una visita de estudio para aquellos socios interesados en profundizar en la experiencia de Santander en lo que respecta a la aplicación de la innovación y la tecnología en el ámbito de la eficiencia energética.
Las visitas de estudio que se organizan en el marco de estos proyectos permiten a los socios un mayor acercamiento al modelo y las estrategias de otras ciudades que resultan de especial interés para sus regiones.
En el caso de la desarrollada estos días en Santander, ha contado con la participación de delegaciones de Italia, Portugal, Polonia y Suecia formadas por representantes de las entidades participantes en el proyecto Empower acompañados de técnicos y expertos locales de dichos países.
En la visita, los participantes han conocido el Centro de Demostraciones de la smart city, han realizado un recorrido por la ciudad para visualizar el despliegue tecnológico, y han mantenido encuentros con expertos en eficiencia energética del ámbito universitario y empresarial, que han compartido su visión y experiencia.
Asimismo, han tenido oportunidad de conocer con mayor detalle las medidas que se están aplicando en Santander para la mejora de la eficiencia tanto en el ámbito energético, como en la gestión del agua, en un encuentro con el concejal de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible, José Ignacio Quirós, y con técnicos de los respectivos servicios.
En este encuentro se ha expuesto la estrategia de Santander como ciudad inteligente, el trabajo que se desarrolla actualmente para el diseño e implantación de la plataforma tecnológica, y cómo se está aplicando la tecnología para conseguir una gestión integrada de la ciudad.
Proyecto Empower
El proyecto Empower, que se puso en marcha en enero de 2017, se inscribe en el programa Interreg Europa y tiene un presupuesto total de 2,3 millones de euros, de los cuales, 1,9 millones los aporta la UE a través de fondos FEDER.
Su objetivo es desarrollar herramientas e indicadores de energía que permitan un mejor control y gestión del ahorro energético y la reducción de emisiones, y que faciliten la planificación de actuaciones en este campo o la creación de mecanismos financieros específicos para su desarrollo.
En el transcurso del proyecto los socios identificarán buenas prácticas en el uso de las TIC para la monitorización del uso de energía en edificios de tamaño medio, analizarán los factores de éxito y examinarán cómo se vinculan estas medidas a la financiación de la rehabilitación de edificios.
Además, trabajarán con los gestores del FEDER y otros organismos de financiación para plantear nuevas líneas o propuestas de inversión público privada o de financiación de acciones en este campo.
El consorcio que trabaja en este proyecto está formado por 9 socios europeos entre los que se encuentran agencias de energía, ayuntamientos, municipios, regiones y un banco de desarrollo.

Más noticias de Santander
- VOX pide al Gobierno municipal que atienda a los vendedores ambulantes de la ciudad que se sienten abandonados
- El Ayuntamiento impulsa el emprendimiento con una nueva línea de microcréditos junto a MicroBank
- Los santanderinos eligen el color azul para el pavimento de los Jardines de Piquío
- El Ayuntamiento pone esta misma tarde a disposición de los vecinos un nuevo espacio canino en Nueva Montaña
- Santander celebra el Día de Europa iluminando el Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde