Santander adjudica a Regma y Restemer 2002 la concesión de dos locales en el Mercado del Este
Álvaro Lavín destaca que la plaza queda ocupada en su totalidad, un dato que, según resalta, “supone un éxito desde el punto de vista comercial y un ejemplo de gestión de mercado gastronómico”
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado adjudicar dos locales comerciales del Mercado del Este a Regma y a Restemer 2002, por un importe de 140.400 y 91.500 euros, respectivamente.
El plazo de la explotación se extiende hasta febrero del año 2032.
Los dos locales figuraban en un convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria, resuelto anticipadamente, con lo que la institución municipal había recuperado la posesión de los mismos.
Con la adjudicación de la concesión de estos dos espacios, los números 15 y 16, el Mercado del Este cuenta con un total de 13 establecimientos, y completa su oferta comercial con una amplia representación de negocios de hostelería y tiendas especializadas.
En este sentido, el concejal de Comercio, Álvaro Lavín, ha resaltado que, de esta manera, el Mercado del Este está ocupado en su totalidad, lo que, según ha considerado, “supone un éxito desde el punto de vista comercial y un ejemplo de gestión de mercado gastronómico”.
Del mismo modo, ha subrayado la diversidad de la oferta que presenta Santander en materia de mercados: “La Esperanza es el mercado puro y tradicional; México, un mercado que incorpora el añadido de un supermercado; Puertochico, un mercado con gastronomía; y el Mercado del Este, un mercado gastronómico”, ha detallado.
Construido entre 1839 y 1842, el Mercado del Este ocupa 2.690 metros cuadrados de la nueva ciudad que surgió tras el relleno de la zona este de Santander -desde la plaza del Príncipe a Puertochico-. El proyecto fue encomendado por el Ayuntamiento al arquitecto municipal Antonio Zabaleta, una de las figuras más relevantes de la arquitectura española del siglo XIX.
El Mercado del Este forma parte de la Asociación de Mercados Históricos de Europa y, en el año 1986, fue declarado bien de interés cultural.

Más noticias de Santander
- VOX Santander reitera su rechazo a la Zona de Bajas Emisiones y denuncia que es un instrumento recaudatorio, discriminatorio y una estafa pseudomedioambiental
- El PSOE exige una Zona de Bajas Emisiones útil y justa para toda la ciudadanía de Santander
- OICOS reanuda las jornadas formativas sobre el nuevo reglamento de extranjería
- El PSOE Santander denuncia que el nuevo contrato de basuras del PP abre la puerta al amiguismo y repite el modelo fracasado que ha llenado de ratas y suciedad la ciudad
- Licitado el proyecto para implantar huertos urbanos en la calle Río Cubas
- El Ayuntamiento aprueba de forma inicial las obras de reconstrucción del Hotel París
- El Princesa Letizia incorpora a tres nuevos trabajadores para desarrollar actividades en el centro
- Igual propone conceder la Medalla de Oro al Colegio de Agentes Comerciales de Cantabria
- 'Santander Capital Natural' organiza una jornada sobre las aves de la campiña del entorno de Cueto
- Santander celebra este domingo la Romería del Faro con una jornada en torno al folclore regional