Santander declara la fase de preemergencia del PEMUSAN por aviso rojo por fenómenos costeros

El litoral santanderino estará mañana jueves en aviso de nivel rojo por fenómenos costeros de 08.00 a 11.00 horas y naranja el resto de la jornada AEMET también ha comunicado aviso amarillo por fuertes vientos
El Ayuntamiento de Santander activará mañana el dispositivo preventivo por temporal marítimo, a la vista de las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Tal y como ha detallado el concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, AEMET anuncia aviso de nivel rojo (extremo) de 08.00 a 11.00 horas y naranja (riesgo importante) el resto de la jornada por fenómenos costeros en el litoral.
Según ha indicado, la previsión para mañana con aviso rojo establece mar combinada del Noroeste de 7 a 8 metros y viento del Oeste o Noroeste de 62 a 74 km/h (fuerza 8), localmente de 75 a 88 km/h (fuerza 9) mar adentro.
Por lo tanto, el Ayuntamiento activará la fase de preemergencia -PEMU 0- entre las 08.00 y las 11.00 de mañana. Estará prohibido el acceso peatonal y en vehículos a la avenida Manuel García Lago, permitiendo únicamente el acceso a residentes y clientes del hotel si la situación lo permite.
No estará permitido el aparcamiento de vehículos en todo el paseo del Chiqui y se cerrará el acceso del aparcamiento del Camello desde esta noche y hasta mañana a las 11.00 de la mañana.
En este sentido, tal y como ha señalado el edil, en función de la evolución de la situación, mañana se valorará ampliar los cortes o prolongarlos en el tiempo.
Con respecto a la alerta naranja habrá viento del Oeste o Noroeste de 62 a 74 km/h (fuerza 8), localmente de 75 a 88 km/h (fuerza 9) mar adentro, y mar combinada del Noroeste de 5 a 7 metros. Además, las pleamares serán a las 6:02 y 18:18 horas con coeficientes de 76 y 73. Además, habrá alerta amarilla por viento
Castillo ha recordado que comienza la época de alertas por oleajes y ha hecho un llamamiento a la prudencia y la responsabilidad de los ciudadanos: “No todas las zonas en las que azotan los temporales pueden balizarse y las previsiones no siempre se cumplen. En ocasiones la fuerza de los temporales es mayor que la inicialmente prevista, por lo que es necesaria la responsabilidad de los ciudadanos para evitar acercarse a zonas que puedan ser barridas por las olas.
Más noticias de Santander
- Igual ratifica el 'máximo compromiso' con la inclusión de jóvenes con discapacidad
- Igual presenta el proyecto para acondicionar los barrios de Santiago el Mayor y Pronillo
- Santander forma a 30 personas en atención domiciliaria y en mantenimiento de jardines y zonas verdes
- Igual presenta a los vecinos el proyecto de trazado para construir el vial de Corcho
- El Ayuntamiento avanza en la mejora y ampliación de la red de huertos urbanos
- Comienzan los actos del 30 aniversario de la rehabilitación y apertura del Palacio de La Magdalena
- Los Bomberos de Santander intervienen en dos incendios registrados La Remonta
- Santander organiza una gala para rendir homenaje a los comerciantes
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al manifiesto 'Turismo que Suma'
- Casares reivindica que "la memoria nos hace libres y no va contra nadie": "Ya era hora de sacar del olvido el dolor que se vivió en La Magdalena"
















