Santander recibe 235 solicitudes de ayudas a la transformación digital por 965.136 euros
El pasado viernes acabó el plazo de petición de subvenciones con lo que el Ayuntamiento complementará, si fuera necesario, el presupuesto ya que la partida inicial era de 950.000 euros y el objetivo es que nadie que cumpla los requisitos se quede sin ella
El Ayuntamiento de Santander ha recibido un total de 235 solicitudes de ayudas a la transformación digital de las empresas, lo que supone un importe solicitado de 965.136 euros de forma que se complementará, si fuera necesario, el presupuesto con el fin de que nadie que cumpla con los requisitos se quede sin ella ya que la partida inicial era de 950.000 euros.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Empleo y Desarrollo Empresarial, Daniel Portilla, quien ha destacado la buena acogida de la medida cuyo plazo de petición de ayudas terminó el pasado viernes 10 con las 235 solicitudes.
“Estamos muy satisfechos con la respuesta de las empresas y autónomos porque se ha superado la partida inicial y eso significa que es un programa necesario y que responde a las demandas de los empresarios”, ha destacado.
Daniel Portilla ha recordado que el objetivo de esta iniciativa es “impulsar la actividad económica y el empleo en la ciudad” y ha precisado que las ayudas del programa ‘Tildes Digit@les’ darán prioridad a la protección, ayuda y soporte al tejido productivo de la ciudad para minimizar el impacto de la pandemia y apoyar su reactivación.
Tienen el carácter de subvención a fondo perdido, y se destinarán a financiar hasta el 75% del coste de implementar acciones encaminadas a potenciar la digitalización de sus empresas. Entre ellas, se encuentra el desarrollo de plataformas de venta o márketing digital y la implantación de soluciones que faciliten el teletrabajo.
También se subvencionarán soluciones digitales que faciliten la automatización de procesos y gestión de clientes, aplicaciones y dispositivos de realidad virtual y aumentada aplicada a la venta y a la gestión de la actividad, así como acciones encaminadas a mejorar la eficiencia energética de las empresas
Las subvenciones se concederán por régimen de concurrencia competitiva, y cada beneficiario podrá percibir una ayuda máxima de 9.000 euros (empresas con más de diez trabajadores), 6.000 euros (hasta diez trabajadores), y 3.000 euros (hasta cinco trabajadores).
Daniel Portilla ha enmarcado estas ayudas en una de las estrategias desplegadas por el Ayuntamiento de Santander para impulsar la actividad económica y el empleo en la ciudad. Así, ha recordado que, desde que comenzó la pandemia, se ha puesto a disposición de las empresas, emprendedores y autónomos de Santander casi 20 millones de euros.
“Se trata de un importante esfuerzo económico que nos ha permitido ayudar a los negocios de nuestra ciudad para que mantuvieran viva su actividad y, con ella, los puestos de trabajo que hasta ahora habían generado”, ha resaltado.

Más noticias de Santander
- El PSOE de Santander exige al PP la retirada inmediata del término "disminuidos" de las publicaciones oficiales del Ayuntamiento
- Las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde comenzarán en junio
- Santander concede un total de treinta becas a la excelencia formativa
- La mesa de contratación propone adjudicar a Rucecan las renaturalización de Diego Madrazo
- Abierto el plazo de inscripción para la II edición del programa CARE para mejorar la competitividad de las pymes
- Ayuntamiento y CEOE fortalecerán el emprendimiento, la innovación y el tejido empresarial local
- El Ayuntamiento organiza un evento a cargo de Miguel Assal sobre soporte vital básico
- Santander refuerza su colaboración con la UIMP con tres cursos sobre Europa, cambio climático y movilidad sostenible
- VOX pide al Gobierno municipal que atienda a los vendedores ambulantes de la ciudad que se sienten abandonados
- El Ayuntamiento impulsa el emprendimiento con una nueva línea de microcréditos junto a MicroBank