Santander secundará este sábado la Hora del Planeta apagando la luz en siete edificios y espacios públicos
La ciudad se suma así un año más a esta iniciativa global que trata de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de colaborar entre todos para frenar el avance del cambio climático
El Ayuntamiento de Santander secundará este sábado la ‘Hora del Planeta’ apagando la luz en siete edificios y espacios públicos y sumándose así a una iniciativa de carácter global que trata de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de colaborar entre todos para frenar el avance del cambio climático.
Así lo ha anunciado la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, quien ha explicado que, de esta forma, entre las 20.30 y las 21.30 horas, se apagarán las luces de las fachadas del Ayuntamiento, la Catedral, el Palacio de la Magdalena, Palacio de Exposiciones y el edificio Ribalaygua. También se dejarán sin iluminación la plaza Porticada y la Primera Playa del Sardinero.
La responsable municipal de Medio Ambiente ha destacado que Santander ratificará de nuevo su compromiso con un desarrollo sostenible y con las políticas de ahorro y eficiencia energética encaminadas a contrarrestar el cambio climático y el calentamiento global.
Además, ha señalado que se trata de una forma de concienciar a la población sobre la importancia de implicarse a todos los niveles, países, regiones, ciudades y hogares, para contribuir a un objetivo que no sólo debe estar presente en la agenda política, sino también, en el día a día de instituciones y ciudadanos.
Por ello, ha hecho un llamamiento a los vecinos para que se sumen desde sus casas, apagando las luces durante una hora e incorporando pequeñas acciones en su día a día para contribuir a la conservación del Planeta.
Bajo el lema ‘Apaga la luz. Defiende el Planeta’, la Hora del Planeta 2025 tendrá lugar este sábado 22 cuando los municipios, la ciudadanía, las entidades y las empresas apaguen las luces y le den una hora al planeta, haciendo algo positivo por él y celebrando su compromiso por la naturaleza y por el clima.
La Hora del Planeta nació en Sidney en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora.
Un símbolo con el que se quiere recordar que la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar.
Desde su primera edición en 2007 (2009 en España), la campaña se ha convertido en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo, ofreciendo un altavoz a millones de personas y a miles de empresas e instituciones que se suman en más de 200 países.

Más noticias de Santander
- El segundo de los tres sorteos de las viviendas protegidas del Sector 1 será el 4 de abril
- Santander abrirá el próximo martes el plazo para abonar el impuesto de vehículos
- El Ayuntamiento concede 96 becas de guardería por valor de 169.397 euros
- La población de Santander sigue al alza y cierra 2024 con 175.405 habitantes, 1.304 más que en 2023
- Santander se vuelca en apoyo a Antonio, víctima de agresión escolar
- La sociedad Cementerio Jardín rehabilitará el panteón de la familia Pardo en Ciriego
- VOX aborda la emergencia demográfica en España en un acto con Rocío de Meer
- Aprobado el proyecto de acondicionamiento para la instalación de nuevas marquesinas del TUS
- Santander recuerda las cuatro últimas mujeres asesinadas a consecuencia de la violencia de género
- La alcaldesa entrega los premios a los siete finalistas del concurso por el Día Mundial del Agua