El Ayuntamiento destinará 25.000 euros a cinco proyectos de emprendedores
La aportación municipal es de un euro por cada dos que los emprendedores consigan a través del sistema de micromecenazgo, hasta un máximo de 5.000 euros por beneficiario
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado destinar un total de 25.000 euros en ayudas para la financiación de 5 proyectos de emprendedores que obtengan recursos a través de crowfunding, aportando un euro por cada dos que consigan a través de ese sistema de micromecenazgo, hasta un máximo de 5.000 euros por beneficiario.
El concejal de Empleo y Desarrollo Empresarial, Daniel Portilla, ha dado a conocer la resolución de la convocatoria de ayudas del programa Crowfunding Santander, un programa que se ha puesto en marcha por segundo año consecutivo en el marco del Pacto Local por el Empleo.
El edil ha explicado que el Consistorio ha mejorado la convocatoria respecto al año anterior para “impulsar y favorecer” la recaudación de los emprendedores y “seguir dando oportunidades al mayor número posible de personas que quieran emprender una trayectoria empresarial”.
Por eso, la aportación es de un euro por cada dos conseguidos por el sistema de crowdfunding para proyectos cuya actividad se base en el ámbito de la movilidad sostenible y el medio ambiente, culturales y educativos e innovación social mientras que para los de carácter general es un euro por cada tres conseguidos.
Entre los proyectos apoyados en esta segunda convocatoria del programa Crowfunding Santander se encuentran una plataforma web de suscripción, denominada ‘El Cuñadito’, que pretende canalizar ventas de productos y servicios a personas sin conocimientos informáticos o herramientas para ello cuyo autor es Mario Antolín Granero Burillo; el proyecto ‘Estefanía de Cos’, una firma de moda para vestir a mujeres concienciadas con el producto Made in Spain, de Estefanía Calonge; y el proyecto ‘Empresas Saludables 4.0’ que tiene como objetivo cubrir las necesidades de responsabilidad social corporativa de las empresas cántabras.
También recibirán ayudas la propuesta ‘CuenTICS’ que consiste en cuentas que estimulan, entre otras, habilidades cognitivas como el pensamiento crítico, el creativo o la comunicación lingüística, de Helena Pisonero; y ‘Urban 0’, una herramienta que sirve para evaluar y visualizar los problemas y las virtudes de las ciudades ayudando al desarrollo de las mismas, presentada por Daniel Muller.
Crowdfunding Santander
La convocatoria de ayudas al crowdfunding es un programa innovador que intenta fomentar nuevas formas de financiación de proyectos colectivos para premiar el esfuerzo que hace el participante y dar visibilidad a su proyecto.
Las ayudas consisten en una aportación económica del Consistorio a fondo perdido y son compatibles con las ayudas de otras administraciones o entidades privadas y con otras ayudas municipales, con lo que un emprendedor puede optar a una subvención municipal de hasta 8.000 euros, ya que el Ayuntamiento otorga también ayudas de hasta 3.000 a empresas.
Los emprendedores deberán justificar en la memoria la vinculación del proyecto con el municipio de Santander, de forma que aparezca claramente definida la creación de valor para el municipio y deberán obtener a través de micromecenazgo la financiación de, al menos, cinco inversores sin relación de parentesco.
Igualmente, deberán presentar su proyecto en un plazo máximo de 6 meses, a contar desde el momento que presenten la solicitud de ayuda al Ayuntamiento.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26
- El PSOE exige recuperar el horario completo de las bibliotecas municipales de Santander
- Ayuntamiento y 'Quima' contribuyen a mejorar la calidad de vida de los vecinos de General Dávila