El Gobierno aprueba el decreto de nombramiento de Concepción López como rectora de la Universidad de Cantabria
El Gobierno de Cantabria ha aprobado el decreto de nombramiento de Concepción López como rectora de la Universidad de Cantabria, tras haber obtenido el 55,64 por ciento de los votos en las elecciones celebradas el pasado 14 de enero. López se convierte, así, en la primera mujer al frente de la UC.
Al margen de este acuerdo, el Ejecutivo, en su reunión de esta mañana, ha dado luz verde al contrato de reforma del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria, por cerca de 1,4 millones de euros para mejorar sus condiciones de uso, mejorar el confort y su accesibilidad y eficiencia energética.
El edificio, que se localiza en la finca del antiguo psiquiátrico de Parayas, actualmente bajo la gestión de la Fundación Diagrama, se dedica a atender a menores y jóvenes entre 14 y 23 años sujetos a medidas judiciales de internamiento en régimen cerrado, semiabierto, abierto e internamiento en fin de semana, con vigilancia permanente.
Además, el Gobierno ha aprobado aceptar la cesión gratuita de uso de la 'Casa Doctor Arines' propiedad del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal para destinarla a Centro de Educación de Personas Adultas 'Margarita Salas', gestionado por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria.
Según la previsión del Gobierno, este centro entrará en funcionamiento en el curso 2025-2026 tras las obras de reforma que se adjudicarán este verano y supondrán una inversión de 2,1 millones de euros.
El Gobierno también ha aprobado la convocatoria de ayudas a la Transformación y Comercialización de productos de la pesca y la acuicultura para 2026 cofinanciadas por el Fondo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura.
El objetivo de esta línea es fomentar la competitividad de las empresas pesqueras y acuícolas en el ámbito de la comercialización y mejorar la comercialización de los productos de la pesca y la acuicultura, además de promover la competitividad de las empresas de transformación incentivando la inversión para fomentar la calidad y el valor añadido de los productos de la pesca y de la acuicultura sostenible. Para ello, el Gobierno prevé destinar el próximo año 3,5 millones de euros.
Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos
- Se aprueba la aceptación de la cesión gratuita de uso a favor de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Cantabria del inmueble conocido como "Casa Doctor Arines", propiedad del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal, con destino a la ubicación del Centro de Educación de Personas Adultas "Margarita Salas", gestionado por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria.
El CEPA ocupará las instalaciones del antiguo centro de salud, edificio ya cedido al Gobierno de Cantabria por la Tesorería General de la Seguridad Social para esta finalidad, y el edificio conocido como 'Casa de Dr. Arines' que el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ha cedido al Gobierno de Cantabria.
Educación, Formación Profesional y Universidades
- Aprobado el decreto por el que se nombra a Concepción López Fernández, rectora de la Universidad de Cantabria.
Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación
- Autorizada la convocatoria para 2026 de las Ayudas a la Transformación y Comercialización de productos de la Pesca y de la Acuicultura cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). Se concederán en régimen de concurrencia competitiva y están destinadas a proyectos de inversión en transformación y comercialización de los productos procedentes de la pesca y la acuicultura acometidos por la industria alimentaria ubicada en Cantabria.
Con estas ayudas se pretende:
Fomentar la competitividad de las empresas pesqueras y acuícolas en el ámbito de la comercialización y mejorar la comercialización de los productos de la pesca y de la acuicultura.
Promover la competitividad de las empresas en el ámbito de la transformación, incentivando la inversión con objeto de fomentar la calidad y valor añadido de los productos de la pesca y de la acuicultura sostenibles
Estas ayudas supondrán una inversión de 3,5 millones de euros con cargo a los Presupuestos Generales de Cantabria 2026.
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
- Autorizada la celebración del contrato relativo a las obras de reforma del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por valor de 1.391.855 euros.
El objetivo de las obras es mejorar sus condiciones de uso, mejorar el confort y su accesibilidad y eficiencia energética.
Las obras se realizarán en el interior de este edificio de 1.880 metros cuadrados de superficie y que cuenta con sótano, planta baja, entreplanta inferior y dos entreplantas superiores.
Entre las actuaciones se prevé la mejora del grado de confort y de la eficiencia energética incluyendo la mejora de la envolvente del edificio y la instalación de al menos una fuente de energía renovable a través de paneles solares. Además, se actuará en la accesibilidad, con un nuevo baño accesible y un dormitorio adaptado, y en la seguridad, modificando el sistema de apertura de puertas con la instalación de un nuevo sistema inteligente que garantice la seguridad de los usuarios y trabajadores del centro, permitiendo en caso de emergencia la apertura de las 20 habitaciones con que cuenta el centro de forma segura y controlada. También se adaptará el edificio a los nuevos requisitos de protección contra incendios.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba
- Gómez del Río señala la necesidad de impulsar la participación de las personas mayores en las instituciones "para contar con su experiencia y conocimiento"
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género
- Media destaca que su Consejería se ha convertido en "un motor económico" que impulsa y crea riqueza en la región
- El Gobierno desarrolla un protocolo de actuación para impulsar la coordinación interna en materia de cooperación
- El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano
- El PSOE reivindica "la urgencia" de aprobar el PROT antes de establecer más parques eólicos en Cantabria
- Buruaga reclama la integración de Cantabria en los corredores ferroviarios en la celebración del Día de Europa
- El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro "con todas las garantías"