El Gobierno estudia el apoyo a las inversiones de modernización de Dynasol que ascienden a 57 millones de euros
El Gobierno de Cantabria, por medio de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, estudia el apoyo a las inversiones de 57 millones de euros que la empresa Dynasol tiene previsto desarrollar con un alto impacto en la generación de empleo directo e indirecto en las localidades vecinas.
El director general de Industria, Daniel Alvear, ha visitado las instalaciones de la fábrica en Gajano (Marina de Cudeyo) para estudiar su posible entrada en la Red Cántabra de Tecnología para la Competitividad Industrial (TCNIC) que pretende asentar en la región un ecosistema industria-tecnología-ciencia coordinado que aproveche al máximo los fondos europeos de recuperación para la transición digital y verde de la industria cántabra.
Alvear, que ha sido recibido por el gerente de operaciones de España, Joaquín Adell, también ha estado acompañado en la visita por el responsable de I+D global y nuevos productos, Luis Serrano, y el responsable de asistencia técnica global y desarrollo de aplicaciones, Juan Esteras. En el recorrido se ha repasado la inversión de una nueva línea de producción SSBR, un nuevo producto que es componente fundamental para los adhesivos y que en este momento no se encuentra en el portfolio de Dynasol en Gajano y que ampliará la producción centrada en SBS y SEBS (hidrogenado).
Los responsables de la planta han confirmado a Alvear su intención de acometer una inversión del orden de los 57 millones de euros para instalar una línea de producción de ese componente que actualmente tienen que traer a Europa desde sus instalaciones en México. La inversión que se va a realizar consistirá en la construcción de una línea de fabricación de caucho en la planta de Santander, de 20.000 toneladas al año de capacidad, con el objeto de desarrollar a nivel industrial una mayor variedad de productos.
El proyecto conlleva la ampliación de las instalaciones de Gajano y, según las previsiones de la empresa, estaría operativo en un horizonte de 2 años.
La Dirección General de Industria ya ha recibido la solicitud de ayuda para la convocatoria de Incentivos Regionales y se encargará de acompañar y revisar la solicitud para tratar que tenga el mayor éxito posible, para lo cual se valorará si es necesaria alguna actuación adicional de ayuda.
La inversión de Dynasol, según ha manifestado Daniel Alvear, es una nueva apuesta de esta multinacional participada por Repsol en Cantabria donde cuenta con una plantilla de más de 400 empleados directos e indirectos y que en los últimos años ha realizado importantes inversiones en la región, como la destinada en 2017 a la construcción de un centro de I+D con un presupuesto de 1,5 millones de euros, y con el objetivo de integrar la innovación y la producción dentro del mismo complejo.

Más noticias de Economía
- SODERCAN apoya al equipo UC Racing en el diseño del prototipo con el que competirá en el Desafío MotoStudent
- Cantabria reclama al Ministerio más potencia eléctrica para las mayores inversiones de su historia
- La Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria cerró con un "gran" éxito de participación y ventas
- El PCTCAN cuenta un nuevo espacio innovador y multifuncional para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos
- El Gobierno agota en un mes la partida de 2,2 millones de euros para ayudas destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos en Cantabria
- Arasti apuesta por un cambio en el modelo productivo de la región hacia sectores, como los tecnológicos, "con mayor valor añadido y que creen más empleo"
- Gobierno de Cantabria y COERCAN desarrollarán un plan de dinamización y promoción comercial para impulsar la competitividad del comercio local
- Arranca con 34 alumnos la primera edición del Curso de Desarrollo e Industria del Videojuego de Cantabria
- Arasti destaca el impacto del Plan Renove del Gobierno de Cantabria en la flota de vehículos de la región y su firme apuesta por una movilidad sostenible
- Cantabria registra el mejor dato de paro de los últimos 17 años y el mejor dato de afiliación de su historia en un mes de septiembre