Abierta hasta el 15 de diciembre la convocatoria de ayudas a la transformación digital de las pymes industriales cántabras
Las pymes industriales de Cantabria tienen hasta el próximo 15 de diciembre para optar a la convocatoria Activa Industria 4.0, que promueven el Ministerio de Industria a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria para impulsar la transformación digital de la industria y dotar a las empresas de la Comunidad Autónoma de estrategia, iniciativas y acciones que les ayuden en esa transformación en el marco de la Estrategia Nacional Conectada 4.0.
El consejero de Industria e Innovación, Javier López Marcano, ha destacado el interés de este programa que permite a las empresas disponer de un diagnóstico previo de la situación digital de partida y de un plan de transformación con asesoramiento especializado. Añade que esta convocatoria goza de gran aceptación entre las empresas, por lo que espera el mismo éxito que en la anterior edición.
Según explica, la iniciativa persigue el triple objetivo de incrementar el valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector; desarrollar palancas competitivas diferenciales para favorecer la industria española y cántabra; e impulsar sus exportaciones y, además, favorecer un modelo propio para la industria del futuro y desarrollar la oferta local de soluciones digitales.
Las ayudas de esta convocatoria son en especie y consisten en un asesoramiento especializado e individualizado que incluirá un diagnóstico de la situación digital de partida de la empresa beneficiaria y la elaboración de un plan de transformación digital que incluirá la definición de las actuaciones, cuantificación y priorización de oportunidades de digitalización y un benchmarking de habilitadores.
El asesoramiento se prestará a través de reuniones individualizadas con las empresas beneficiarias, visitas a las instalaciones y la realización de talleres temáticos y demostrativos de contenido práctico, que acerquen las soluciones digitales a las empresas, con un mínimo de 50 horas de asesoramiento individualizado. El valor de este servicio es de 9.790 euros.
La convocatoria cuenta con un presupuesto de 91.850 euros, de los que la Fundación EOI aporta 57.200 euros; y la Consejería de Industria e Innovación 34.650 euros. Por su parte, las empresas industriales beneficiarias contribuyen aportando 605 euros. Más información y solicitud en este enlace.
La EOI es una fundación del sector público estatal dedicada a formar profesionales, producir y difundir conocimiento y ofrecer servicios de valor a empresas y pymes, emprendedores y administraciones, en los valores de una economía abierta, social, verde y digital.
El programa Industria Conectada 4.0 es una estrategia impulsada por la Secretaría General de Industria y de la PYME (SGIPYME) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Junto con la convocatoria Activa Industria 4.0 de asesoramiento especializado y personalizado, ofrece a las empresas industriales el programa HADA (Herramienta de Autodiagnóstico Digital Avanzada), herramienta on-line que permite evaluar el grado de madurez digital de la empresa.
En HADA podrán participar todas las empresas industriales que deseen conocer su grado de madurez digital con el objetivo de avanzar en su transformación digital. La información generada por la herramienta será objeto de análisis a efectos informativos y para orientar las futuras acciones de las administraciones públicas en el fomento de la industria 4.0.

Más noticias de Economía
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria
- SODERCAN lanza un programa de formación en Inteligencia Artificial aplicada a áreas de negocio
- El Gobierno destina más de 3,5 millones en ayudas para promover el empleo autónomo en Cantabria