SODERCAN apoya el proyecto 'SmartFactory+ AI' de Artisca para entornos industriales
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, ha seleccionado en su convocatoria de ayudas destinadas al sector TIC un proyecto de I+D de la compañía tecnológica Artisca (Advance Technology And Innovation Systems Cantabria S.L), consistente en el desarrollo de una plataforma inteligente de automatización y monitoreo para la industria.
Denominado 'SmartFactory+ AI', el proyecto se centra en aplicar la inteligencia artificial para optimizar la producción, mejorar la eficiencia, prevenir problemas de maquinaria, aumentar la seguridad y la competitividad en entornos industriales. El uso de un asistente virtual basado en IA facilita la interacción humana y agiliza la toma de decisiones basadas en datos en este contexto.
El proyecto, que se encuentra en fase de desarrollo, cuenta con un presupuesto de 90.000 euros, de los que la entidad pública dependiente de la Consejería de Industria, Empleo e Innovación cofinancia el 25%.
El de Artisca es uno de los 15 proyectos aprobados por SODERCAN en su convocatoria de ayudas de concurrencia competitiva para el fomento de la I+D en el sector de las tecnologías de información y las comunicaciones (TIC).
El proyecto busca optimizar los procesos de producción en la industria. Esto implica utilizar algoritmos de IA para analizar datos en tiempo real y ajustar los parámetros de producción para maximizar la eficiencia y minimizar el desperdicio.
A ello se une la implementación de sistemas de mantenimiento predictivo basados en IA. Esto significa utilizar algoritmos de aprendizaje automático para predecir cuándo es probable que ocurran fallas en maquinaria o equipos, lo que permite un mantenimiento preventivo y la reducción de tiempos de inactividad no planificados.
La plataforma incluye un asistente virtual basado en modelos de lenguaje como ChatGPT. Este asistente permite a los operarios y gerentes interactuar con la plataforma de manera más natural, haciendo preguntas y recibiendo respuestas en lenguaje natural, lo que agiliza la toma de decisiones.
Se busca mejorar la seguridad en el entorno industrial mediante la detección temprana de condiciones peligrosas. Los algoritmos de IA pueden identificar señales de alerta temprana y activar sistemas de seguridad para evitar accidentes.
Otro objetivo es que la plataforma se integre de manera fluida con los sistemas industriales existentes, como SCADA y MES. Esto garantiza que la plataforma no sea una solución aislada, sino que complemente y mejore las capacidades actuales de la empresa.
Para SODERCAN, este proyecto contribuirá a la transformación digital de las empresas industriales y a que puedan mejorar su competitividad en el mercado al ser más eficientes, reducir costos y tomar decisiones basadas en datos.
También contribuirá a expandir el sector de la Tecnología de la Información y Comunicaciones en Cantabria, como medida estratégica para la consolidación del tejido empresarial cántabro dentro de un contexto de creciente digitalización e incorporación de tecnologías digitales.
Ese es el objetivo de las ayudas para proyectos de I+D del sector TIC, a la que SODERCAN ha destinado en la convocatoria de 2023 un presupuesto ampliado de 537.177 euros.
En la convocatoria de 2024, pendiente de resolución, se han presentado 38 proyectos, el doble que años anteriores, con inversiones que suman en total casi cinco millones de euros.
Los proyectos subvencionados dentro de esta línea de ayudas están encuadrados dentro de alguno de los siguientes ámbitos:
- Desarrollo de sensórica inteligente y redes inalámbricas de sensores.
- Desarrollo de herramientas de software para la gestión y seguridad.
- Minería de datos, monitorización y software de conectividad con aplicaciones y dispositivos.
- Ciberseguridad.
- Movilidad.
- Aplicaciones software orientadas a servicios (Ciudadanos, Empresas, Administración).
- Aplicaciones software orientadas a big data y análisis de datos.

Más noticias de Economía
- SODERCAN apoya al equipo UC Racing en el diseño del prototipo con el que competirá en el Desafío MotoStudent
- Cantabria reclama al Ministerio más potencia eléctrica para las mayores inversiones de su historia
- La Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria cerró con un "gran" éxito de participación y ventas
- El PCTCAN cuenta un nuevo espacio innovador y multifuncional para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos
- El Gobierno agota en un mes la partida de 2,2 millones de euros para ayudas destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos en Cantabria
- Arasti apuesta por un cambio en el modelo productivo de la región hacia sectores, como los tecnológicos, "con mayor valor añadido y que creen más empleo"
- Gobierno de Cantabria y COERCAN desarrollarán un plan de dinamización y promoción comercial para impulsar la competitividad del comercio local
- Arranca con 34 alumnos la primera edición del Curso de Desarrollo e Industria del Videojuego de Cantabria
- Arasti destaca el impacto del Plan Renove del Gobierno de Cantabria en la flota de vehículos de la región y su firme apuesta por una movilidad sostenible
- Cantabria registra el mejor dato de paro de los últimos 17 años y el mejor dato de afiliación de su historia en un mes de septiembre