Blanco destaca el papel esencial que desempeñará la agricultura ecológica en el desarrollo de un sistema alimentario sostenible para Europa
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, se ha mostrado hoy partidario de apoyar y fomentar la agricultura ecológica y su capacidad para producir alimentos de calidad con un bajo impacto ambiental, ya que, en su opinión, "la agricultura ecológica desempeñará un papel esencial en el desarrollo de un sistema alimentario sostenible para la Unión Europea".
Blanco ha realizado estas afirmaciones durante el curso de formación que se ha desarrollado estos días en Cantabria, bajo la organización de la Unión Europea y el apoyo de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA), para mejorar la formación de los expertos en producción agraria ecológica y poder garantizar y mantener un nivel elevado de protección de los consumidores, de la salud y del bienestar animal, así como de la sanidad vegetal.
De igual modo, promover un enfoque armonizado del funcionamiento de los sistemas de control comunitarios y nacionales; la creación de unas condiciones de competencia equitativa para todas las empresas alimentarias; mejorar el comercio de alimentos seguros, y garantizar un comercio justo con terceros países y, en particular, con aquellos países en vías de desarrollo.
Se trata del tercer curso que se organiza en Cantabria dentro del ciclo 'Better Trainning For Safer Food' bajo la dirección de la coordinadora europea Sigrid Alexander y el apoyo de la responsable del área técnica de la ODECA, María Quintana, y la participación de 16 expertos internacionales para abordar la necesidad de mejorar el conocimiento y la aplicación de la nueva normativa comunitaria relativa a la legislación sobre alimentos de producción ecológica para consumo humano y animal, la salud y el bienestar de los animales, así como las normas fitosanitarias y sobre productos fitosanitarios.
Todos los participantes forman parte de las autoridades competentes, autoridades de control y entidades de certificación de los estados miembros de la Unión Europea, que participan en la aplicación de controles oficiales con los objetivos de mantenerles al día en aquellos aspectos de derecho legislativo de la Unión Europea relacionados con la producción agraria ecológica y su nueva reglamentación, al tiempo que garantizar que los controles oficiales se lleven a cabo de una manera uniforme, objetiva y satisfactoria.
Ha agradecido a los organizadores por elegir Cantabria para desarrollar tres de los diez cursos de una iniciativa "tan interesante y útil" que se han impartido entre 2022 y 2023 en distintos países europeos. En concreto, en Viena, Florencia, Vilna y en Santander, con la participación de más de una treintena de expertos procedentes de diferentes países de Europa e incluso de otros continentes, como Indonesia.
Blanco ha asegurado que 'Better Trainning For Safer Food' contribuirá a mejorar el conocimiento y sensibilización del personal que realizan labores relacionadas con el control de la producción ecológica, profundizando, especialmente en los nuevos requisitos, que recientemente han entrado en vigor, de los reglamentos orgánicos y de control oficial de la Unión Europea, además de capacitar al personal responsables de las autoridades competentes, de control y de entidades de acreditación a nivel europeo y expertos en fronteras y mercados.
Asimismo, ha destacado la apuesta firme del Gobierno de Cantabria por la producción ecológica como un sistema de producción sostenible de alimentos de alta calidad que protege el medio ambiente, respetando los ciclos reproductivos de animales y plantas, fomentando al mismo tiempo el desarrollo de las comunidades rurales.
En su opinión, "se trata de un modelo de producción moderno, dinámico y con una gran proyección de futuro que más que una moda es una necesidad cada vez más demandada entre los consumidores que en el caso de Cantabria encuentran productos de excelencia que se elaboran con un gran esmero y profesionalidad".
El consejero ha aprovechado para poner en valor el papel de la ODECA en la apuesta "clara y decidida" del Gobierno de Cantabria por la calidad alimentaria y ha reafirmado el compromiso de su departamento por consolidar una industria agroalimentaria moderna que permita la revalorización de las materias primas que se producen en la región "con tanto esmero" y el desarrollo económico de los núcleos rurales.
"En Cantabria podemos presumir de un sector agroalimentario que, aunque no produce en grandes cantidades, lo que se elabora es de primera calidad y nada tiene que envidiar a lo que se hace fuera", ha subrayado Blanco, quien ha defendido los modelos de mercado que apuestan por el trabajo de los productores que luchan por el desarrollo sostenible en las zonas rurales.
El consejero ha estado acompañado en el curso por la alcaldesa de Medio Cudeyo, María Higuera, y del director de la ODECA, Fernando Mier.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno reparte 45.000 euros entre 18 centros educativos para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- Cultura convoca las ayudas para desarrollo y producción de largometrajes y series audiovisuales con una inversión cercana a los 200.000 euros
- El Gobierno cántabro convoca la Mesa General de Negociación para escuchar las propuestas sindicales de cara a la elaboración de los presupuestos regionales de 2026
- El Gobierno convoca las ayudas excepcionales para compensar las pérdidas en el cultivo de la patata en Valderredible por la adversa climatología
- Cantabria rechaza de forma unánime la propuesta de financiación de la futura Política Pesquera que implica una reducción "inasumible" del 67 por ciento del presupuesto
- Turismo organiza cuatro viajes promocionales con periodistas de China, Hungría, Latinoamérica y Bélgica
- Respaldo del Gobierno al Certamen de Jóvenes Diseñadores Cantabria 2025 para impulsar la profesionalización y el emprendimiento en el sector
- La IX Jornada Solidaria de Mediación aborda las prácticas restaurativas y los métodos alternativos de resolución de conflictos
- El Gobierno cántabro adjudica las ayudas a las entidades locales menores que crecen un 7,2 porciento
- El PRC abandona el equipo de Gobierno de Cabuérniga por el "ninguneo" al que le somete el PP