Buruaga inaugura en Peña Cabarga la rehabilitación integral del Monumento al Indiano, convertido en "activo turístico de primera clase" que "salda varias deudas de Cantabria con su histori
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha inaugurado hoy la rehabilitación integral del Monumento al Indiano en Peña Cabarga. Tras dos años de obras y 2,3 millones de euros de inversión, la emblemática torre cilíndrica de 38.31 metros, inaugurada en 1968, se ha convertido en un "gran parque de ocio ligado a la naturaleza y a la cultura" y un "activo turístico de primera clase".
El objetivo de este proyecto es "recuperar al fin el interés turístico, paisajístico y didáctico de esta Peña Cabarga", un emplazamiento "injustamente maltratado en lo que va de siglo", según ha señalado la presidenta, y siguiendo la estrategia de su Ejecutivo de abrir "ventanas de oportunidad" para el sector turístico cántabro, "bajo la fórmula que ofrece mejores resultados: buenas ideas, planificación, calidad y sostenibilidad".
Además, ha considerado que este monumento "salda definitivamente varias deudas que esta comunidad autónoma tenía contraídas con su historia", al poner en valor la construcción del arquitecto Ángel Hernández Morales, autor también de otros edificios "que forman parte de la identidad de Cantabria", como el teleférico de Fuente De, el primer Museo de Altamira o el Museo Marítimo del Cantábrico, y con los emigrantes, "hombres y mujeres que se vieron obligados a abandonar Cantabria para buscar un futuro mejor y años después volvieron como filántropos, aportando su talento y apostando su patrimonio al desarrollo de sus paisanos".
Para la presidenta, este monumento también "hace justicia a una de las grandes obras arquitectónicas cántabras del siglo XX" que, según ha recordado, abrió camino a otras torres emblemáticas de telecomunicaciones como la de Berlín Oriental (1969), que hoy recibe más de un millón de visitantes al año, la de Santiago de Chile (1974) o Torrespaña en Madrid (1981).
"Hoy emprendemos un viaje ilusionante", ha asegurado Buruaga, tras la visita a la torre, acompañada del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, y la alcaldesa de Medio Cudeyo, María Higuera.
Renovación total de contenidos, realidad virtual y tres rutas pedestres
La presidenta ha explicado también cuáles son los puntos fuertes de este nuevo espacio en cuanto a sus contenidos, con una nueva experiencia inmersiva centrada en la cultura, la historia y la geografía de Cantabria, localizada en el anillo inferior de la torre.
El visitante se va a encontrar con dos pantallas panorámicas interactivas que, a modo de lupas gigantes, permiten explorar la cara norte y sur del monumento, dando a conocer detalles sobre algunos de los puntos que se divisan, y además en otra zona de este espacio podrá 'explorar' con gafas de realidad virtual el interior de algunas de las cuevas más emblemáticas de Cantabria como Covalanas, Cullalvera y El Castillo.
El monumento cuenta también con un simulador de última generación, que permite al visitante sobrevolar los paisajes de Cantabria con vistas panorámicas de 360º, y mediante una aplicación podrá elegir una foto histórica de la galería para incorporar su rostro real a la escena.
La experiencia inmersiva se completa con la sala de exposiciones de la entreplanta que relata la historia del monumento mediante paneles didácticos y diseños atractivos.
A todo ello, se suma la señalización de tres rutas pedestres que conectarán la Sierra de Peña Cabarga con el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y los municipios de Medio Cudeyo, Villaescusa, Liérganes y Penagos, con recorridos señalizados y digitalizados y mejorando la accesibilidad en los puntos de interés arqueológico, paisajístico, cultural y ambiental de la zona.
"Creo sinceramente que hemos conseguido dibujar un nuevo espacio referente en atractivos, de ocio y turismo sostenible para todos y tan cómodo como seguro", ha destacado la presidenta.
Visitas
El monumento se podrá visitar durante este verano todos los días de 10:00 a 19:00 horas, en grupos de 10 personas como máximo, para un recorrido de aproximadamente una hora.
Será necesario reservar la entrada en la web www.miradordepenacabarga.com y contará con una tarifa especial de apertura hasta el 30 de septiembre de 10 euros para adultos y 5 euros la entrada infantil (entre los 4 y 12 años).

Más noticias de Cantabria
- Pascual cuestiona la viabilidad del actual anteproyecto de Estatuto Marco y reclama una norma "viable, factible y con presupuesto"
- El PSOE condena la agresión homófoba ocurrida durante la Semana Grande de Santander
- Carmen Pérez: "Bezana contará con un nuevo espacio cultural de referencia que dará respuesta a una demanda histórica"
- Cantabria constituye su primer Consejo de las Personas Mayores y avanza en el primer Plan Estratégico de las Personas Mayores previsto para enero de 2026
- Costa Quebrada será mañana el escenario del programa de televisión 'Volando voy, volando vengo'
- Susinos destaca la importancia del desarrollo de los productos de proximidad en la dinamización del medio rural
- El Gobierno cántabro convertirá las antiguas escuelas de Pesquera en cuatro viviendas en régimen de alquiler asequible
- Serán fiestas propias de la Comunidad Autónoma el 28 de julio, Día de las Instituciones, y el 15 de septiembre, festividad de la Bien Aparecida
- El Gobierno de Cantabria publica esta semana el calendario de fiestas laborales para el año 2026
- El PRC pide explicaciones al Gobierno y al Ayuntamiento de Castañeda sobre la instalación de la planta de tratamiento de amianto y exige "transparencia"