Carmen Pérez: "Bezana contará con un nuevo espacio cultural de referencia que dará respuesta a una demanda histórica"

30/07/25


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha aprobado en sesión plenaria una modificación de crédito por valor de 1,8 millones de euros con el fin de acometer, mediante remanente de tesorería, inversiones “claves y estratégicas” que contribuyan a ampliar la red de dotaciones sociales y culturales, revalorizar el patrimonio etnográfico, modernizar infraestructuras y, en definitiva, dar respuesta a necesidades históricas del municipio. Entre ellas, la creación de un nuevo espacio cultural en el centro urbano de Bezana, la consolidación y reurbanización del molino del Ronzón o la construcción de una pista de atletismo en Soto de la Marina.

Así lo ha anunciado la alcaldesa, Carmen Pérez, durante el Pleno ordinario celebrado este miércoles y en el que ha subrayado que esta medida -que contó con el apoyo del equipo de gobierno, PP y Vox, pero no de PSOE ni de ADVI, que se abstuvieron- “es una apuesta decidida por transformar el municipio desde una perspectiva cultural, deportiva y patrimonial, priorizando proyectos con un fuerte respaldo social, impacto directo en la calidad de vida de los vecinos y que llevaban demasiado tiempo esperando”.

Entre las inversiones previstas dentro de esta modificación, se encuentra la adquisición de un local de 1.281 metros cuadrados, ubicado en pleno casco urbano, en los bajos del edificio Bezana Lago. Este espacio, que anteriormente ocupaba una empresa de telefonía, será destinado a la puesta en marcha de un nuevo espacio cultural y social que aspira a convertirse en “un espacio de referencia”. Para ello, el Ayuntamiento destinará 325.000 euros para la adquisición del inmueble, lo que, sumado a los costes de reforma y adecuación, supondrá una inversión no superior a los 600.000 euros.

“Es una oportunidad única para dotar al municipio de un espacio de calidad, mediante una fórmula más eficiente como es la rehabilitación, frente a la construcción desde cero”, ha explicado Pérez, que ha augurado que este local “se convertirá en un punto de encuentro de referencia para asociaciones, colectivos y actividades culturales, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos”.

Nueva pista de atletismo

Otra de las inversiones clave es la construcción de una pista de atletismo en Soto de la Marina, a la que se destinarán 950.000 euros. La instalación, de 200 metros y seis calles, se levantará en una parcela de 8.000 metros cuadrados junto al complejo deportivo existente y dará respuesta a las necesidades no sólo del club de atletismo local sino también de los deportistas en general. “Es una demanda histórica del tejido deportivo del municipio y supondrá un activo de primer orden para mejorar la calidad y diversidad de la práctica deportiva”, ha destacado la regidora.

Recuperación del Molino del Ronzón

La tercera gran inversión se centrará en el entorno del Molino del Ronzón, con una asignación de 200.000 euros. El proyecto contempla su consolidación y adecuación, en línea con la estrategia municipal de recuperación del patrimonio y puesta en valor de enclaves históricos. “Ya contamos con el visto bueno de la Confederación Hidrográfica y este es solo el primer paso de una hoja de ruta mucho más ambiciosa para conservar y poner en valor nuestro patrimonio”, ha explicado Pérez, quien reprochó la inacción de PSOE y PRC durante sus ocho años de gobierno.

Además, la regidora indicó que esta modificación presupuestaria incluye una partida de 160.000 euros para otras actuaciones relevantes, como la redacción de los proyectos de la piscina cubierta recientemente adquirida en Bezana Lago, la adecuación del planeamiento urbanístico a la realidad actual, la actualización de precios del contrato de mantenimiento del alumbrado público, el refuerzo del mantenimiento de instalaciones deportivas o el proyecto de reforma vinculado al local que será destinado a centro cultural.

“Estamos haciendo mucho más en dos años que en las dos legislaturas anteriores”, ha recriminado la regidora al PSOE tras atribuirse la pista de atletismo y la rehabilitación del molino del Ronzón. Estos proyectos, ha añadido Pérez, “se ponen en marcha hoy” y “no son autoría socialista”. “Trabajamos por todos los vecinos desde la responsabilidad, la planificación y el consenso, sin populismo, ni buscando el rédito partidista a cada paso”, ha enfatizado la alcaldesa, quien ha subrayado que “estamos demostrando que en estos dos años hemos hecho mucho más que lo que ustedes llevaron a cabo durante dos legislaturas enteras”.

Otros asuntos

Con los votos a favor del equipo de gobierno (PP-Vox) y las abstenciones de PSOE y ADVI, se aprobó de forma provisional el proyecto de expropiación para la reurbanización de la calle Navajeda, desde su intersección con la calle Borrancho, hasta el sector 103. “Esta intervención busca obtener los terrenos necesarios para dar una solución integral a dos zonas urbanizadas que actualmente presentan deficiencias en su conexión y accesibilidad y dar, así, una conexión muy necesaria a estas dos zonas y atender una demanda de los vecinos”, ha explicado Pérez.

Durante la sesión, se dio luz verde a la aprobación definitiva del proyecto de expropiación para la construcción del nuevo depósito de agua en el Alto San Mateo, una infraestructura clave para el suministro y la mejora del servicio. La medida salió adelante con los votos a favor de PP y Vox, y las abstenciones de PSOE y ADVI.

“En la fase inicial se aceptaron algunas alegaciones, pero ahora por cuestiones técnicas se tienen que desestimar”, ha explicado la alcaldesa, que ha informado que, ahora, los informes sectoriales que están pendientes para la construcción del depósito corresponden a Demarcación de Carreteras y de Confederación Hidrográfica y que, “una vez que obtengamos el visto bueno de Demarcación de Carreteras, Confederación dará el visto bueno, como así nos lo han trasladado los técnicos”.

Además de la modificación de crédito, el Pleno dejó por unanimidad sobre la mesa la actualización de la tasa de vados que se había previsto, tras la enmienda presentada por el PSOE consistente en que el vecino pueda elegir libremente dónde obtener las placas de vados. “No nos parece mal esta enmienda, pero nos genera ciertas dudas y por ello, lo mejor, es dejarlo todo encima de la mesa a fin de poder consultarlo con los servicios técnicos”, ha explicado la regidora.

También por unanimidad quedaron designadas las fiestas locales para el año 2026, que se celebrarán el 4 de mayo, día siguiente a la festividad de la Santa Cruz (que cae en domingo), y el 11 de septiembre, festividad de San Judas Tadeo.

Durante la sesión, también tomó posesión de su cargo como concejal socialista Miguel Suárez Álvarez, tras la renuncia de los cuatro ediles que le preceden en la lista, y en sustitución de Nuria Cardenal. Asimismo, se dio cuenta del periodo medio de pago, que se sitúa en los 11,97 días.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Feria de Santiago 2025 - Sábado 26 de Julio

26/07/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales