Cantabria pide más medios frente al coronavirus e incorporar los servicios de bomberos y de rescate
Cantabria ha solicitado al Ministerio del Interior incrementar los medios personales y materiales frente al COVID-19 e incorporar al dispositivo que lucha contra este virus a los servicios de bomberos y equipos de rescate de la comunidad autónoma, encargados en estos momentos a la atención ordinaria de las emergencias.
Esta petición ha sido trasladada hoy al ministro Fernando Grande- Marlaska por la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, durante la reunión del Comité Estatal de Coordinación de Protección Civil, en el que han participado por videoconferencia representantes de todas las comunidades autónomas.
En su intervención, Fernández Viaña ha trasladado al ministro las principales carencias detectadas por Cantabria, en el marco del sistema de coordinación y mando único decretado por el Gobierno de España para la gestión de la emergencia sanitaria.
Entre ellas, ha defendido la necesidad de dictar instrucciones precisas para poder incorporar a los servicios de bomberos y de rescate en la guerra contra el coronavirus, un dispositivo apoyado actualmente a nivel autonómico por los voluntarios de protección civil municipales y de Cruz Roja. La orden ministerial "solo articula a estos servicios para la gestión ordinaria del servicio", ha lamentado la consejera de Interior, quien ha asegurado, al mismo tiempo, que el ministro ha mostrado "interés por la petición de Cantabria" y "estudiará dictar instrucciones al respecto".
Por otro lado, ha pedido al Ministerio "mayor diligencia" para que el material de protección destinado al personal sanitario y los empleados de las residencias de personas mayores llegue "cuanto antes" y además sea incrementado.
Según ha defendido hoy, las estadísticas del propio Ministerio de Sanidad demuestran Cantabria, en relación a su territorio y población, "es la que menos equipos de protección recibirá", incluso "menos que Ceuta y Melilla", en relación a sus habitantes.
Por eso, la consejera de Interior ha reclamado a las autoridades del país que den una solución "urgente" al "grave problema" de falta de material de protección. "La solidaridad de los cántabros y las donaciones recibidas por las entidades regionales no alcanza el nivel de protección que se exige para el personal que trabaja en primera línea y con mayores riesgos", ha subrayado.
Por último, Cantabria ha trasladado al Ministerio un informe exhaustivo sobre las actuaciones de coordinación y apoyo logístico de la Dirección General de Interior del Gobierno regional en distintos ámbitos, como el municipal, -de la mano de la Federación de Municipios, los ayuntamientos y las agrupaciones de protección civil-, y a nivel estatal, dentro del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), en el que se integra la Administración Autonómica y la Delegación del Gobierno. También, ha aludido en su intervención a los trabajos conjuntos con las consejerías de Obras Públicas y de Políticas Sociales para desarrollar el Plan regional limpieza y desinfección frente al coronavirus.
Finalmente, la consejera de Interior de Cantabria ha animado "a seguir trabajando juntos", algo que ha considerado fundamental en la lucha contra el coronavirus, al igual que el respeto "escrupuloso" a las medidas de confinamiento entre la ciudadanía.
"En estos momentos difíciles y de búsqueda de soluciones, es más importante que nunca cooperar con las autoridades sanitarias y seguir sus directrices, y que los gobiernos nacional y regionales asumamos nuestras responsabilidades y coordinemos al máximo las acciones precisas para responder a este desafío", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno
- Fernández Viaña acusa a Buruaga de "desmantelar" el hospital de Laredo y condenar a la comarca oriental a "un agravio sin precedentes"
- Secundino Caso celebra el consenso técnico y social en torno a la recuperación del Lago de Ándara
- El PSOE de Reinosa denuncia que el Centro de Salud Campoo sigue cerrado y sin noticias de su reforma un año después
- El PSOE de Santa Cruz de Bezana pide al PP que rompa el pacto con VOX
- Cantabria participa en la ceremonia de clausura de la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques de la UNESCO
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno participa en la Conferencia Anual de EAZA en Polonia