Desarrollo Rural atiende las demandas del sector y modifica las zonas libres de veda en la bahía de Santoña para dar continuidad a la actividad marisquera
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha atendido las demandas del sector y ha modificado las zonas libres de veda en la bahía de Santoña para asegurar la continuidad de la actividad marisquera durante el período estival.
Tal y como se recoge en la orden que publica hoy el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) (https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=422392), y que modifica la Orden DES/09/2025, de 11 de marzo, por la que se regulan las vedas, tallas mínimas y recogida de marisco y otras especies de interés comercial en Cantabria mientras persista la época de veda, el marisqueo de moluscos solo se podrá realizar en las zonas declaradas libres de veda y que incluyen la ría del Canal de Boo, la ría de Escalante hasta el puente que cruza la propia ría y páramos norte en la zona de la bahía de Santoña.
Con esta medida se trata de paliar la situación existente desde el pasado 14 de abril cuando se acordó, en base al seguimiento de la calidad de las aguas y en respuesta a una petición del sector, el cierre temporal de la actividad marisquera, salvo la pesquería de ostras, en la zona de Argoños.
De esta forma, la modificación de las zonas libres de veda para el marisqueo profesional publicada en el BOC pretende asegurar la actividad de los mariscadores en el estuario de la bahía de Santoña, procediendo a la apertura de otras áreas durante dicho período de veda.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE exige al alcalde de Mazandredo que presente las cuentas de su empresa tras cuatro años sin hacerlo
- Gómez del Río reafirma el compromiso del Gobierno frente a "cualquier forma de discriminación" y pide "construir una sociedad donde las costumbres gitanas sean respetadas"
- El Gobierno vuelve a convocar las 8 plazas de técnico de planta hidrológica de las OEP de 2023 y 2024
- Cantabria exige al Ministerio de Sanidad explicaciones por el caos en la organización del examen MIR 2026
- Buruaga inaugura la mejora de la carretera de acceso a Pisueña "una y mil veces" reivindicada por el ayuntamiento y los vecinos
- El Gobierno publica el Programa Anual de Estadística para 2025
- Educación apoyará la celebración del 30 aniversario del programa MEC-British Council en el CEIP Villanueva y el IES Cantabria
- Desarrollo Rural continúa con el Ayuntamiento de Udías en la mejora de las infraestructuras agrarias
- Martínez Abad destaca que la seguridad es "uno de los pilares fundamentales del auge del turismo en Cantabria"
- El PSOE de Polanco denuncia el sobrecoste del 65% del edificio de la tercera edad, "fruto de la continua improvisación" del PRC