El Gobierno de Cantabria apuesta por aplicar nuevas técnicas constructivas en el desarrollo de las ciudades
El Gobierno autonómico ha considerado importante apostar por la aplicación de nuevas técnicasconstructivas en el desarrollo de las ciudades, con el objetivo de cumplir con los estándares y exigencias de la sociedad actual, en el marco de un desarrollo sostenible.
Así lo ha destacado el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, durante la inauguración de la XIV edición del Máster Internacional UC-UIMP en Tecnología, Rehabilitación y Gestión de la Edificación, que ha tenido lugar esta tarde en la Escuela Técnica Superior de Caminos, Canales y Puertos de Cantabria.
El responsable de Urbanismo ha recordado que el Gobierno autonómico lleva mucho tiempo apostando por la rehabilitación y ha invitado a "mirar más hacia dentro" para que dicho proceso se pueda desarrollar en los cascos históricos conforme a técnicas cada vez más novedosas como el modelado en tres dimensiones. Además, se ha referido a las 22 viviendas que Gesvican está ejecutando en Campuzano como ejemplo de aplicación de la tecnología BIM y de apuesta por la eficiencia energética.
Al acto académico también han asistido el vicerrector de Extensión Universitaria, Relaciones Institucionales y Campus de Las Llamas de la UIMP, Andrés Hoyo; el director de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, José Luis Moura; el decano del colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ezequiel San Emeterio, y el director del postgrado, Ignacio Lombillo, entre otras autoridades.
La conferencia inaugural ha corrido a cargo de los ingenieros Sergio Saiz y Ana Lorea, de Ingeniería Zero, y durante el encuentro, se ha hecho entrega de los premios INBISA Construcción a los tres mejores Trabajos de Fin de Máster de la pasada edición.
Por este postgrado, a lo largo de sus trece ediciones, han pasado más de 400 alumnos de países como Angola, Chile, Bolivia, España, Honduras, Italia, México, Paraguay, Panamá, Perú o Venezuela. A lo largo de estos años, el perfil de docentes y alumnado ha sido muy variado, abarcando las ramas de arquitectura, ingeniería civil e industrial y otras disciplinas relacionadas con el sector.

Más noticias de Cantabria
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"