El Gobierno de Cantabria dotará al IV Plan Renove de vehículos de una nueva partida de más de 800.000 euros ante la demanda del sector
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, dotará al IV Plan Renove de vehículos de una nueva partida de 840.000 euros ante la demanda del sector por renovar la flota de vehículos, promover una movilidad sostenible y contribuir a la dinamización del mercado y el crecimiento de la economía de la región.
Así lo ha anunciado hoy el consejero del ramo, Eduardo Arasti, durante la inauguración de la XII Expo del Vehículo de Santander, que se ha celebrado en los aparcamientos de los Campos de Sport de El Sardinero, con la participación de más de 40 marcas representadas, entre vehículos nuevos y eléctricos, bajo la organización de la Asociación Empresarial de Concesionarios Oficiales de Vehículos de Cantabria (ASECOVE), el patrocinio del Gobierno de Cantabria y la colaboración del Ayuntamiento de Santander.
Tras realizar un recorrido por la Feria, junto a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la presidenta de ASECOVE, Natalia de los Arcos, el consejero ha realizado un balance "muy positivo" del IV Plan Renove que promueve su departamento para renovar la flota de vehículos de la región a través de la Dirección General de Comercio y Consumo con un presupuesto que se incrementó en un 56,5% para vehículos particulares y en un 300% más en ayudas para vehículos comerciales destinados a pymes y autónomos respecto al anterior Plan, llegando al millón de euros de presupuesto.
Un esfuerzo que, tal y como ha destacado, ha tenido un impacto significativo en el número mensual de vehículos subvencionados, que ha pasado de 112 unidades al mes en el II Plan Renove a 139 en el último mes del actual Plan, lo que representa un aumento cercano al 25%.
En lo que se refiere a la reducción de emisiones, el IV Plan ha logrado una disminución del 6% en gramos de dióxido de carbono por kilómetro respecto al primer año del proyecto, alcanzando un promedio de 117,6 gramos por kilómetro frente a los 124,74 gramos de 2021.
Arasti ha recordado que el actual Plan concede ayudas para la adquisición de vehículos, tanto de uso particular como profesional, o de 'kilómetro cero' matriculados en Cantabria en los años 2023, 2024 y 2025, de tal manera que los propietarios particulares reciben un descuento de 1.000 euros antes de impuestos del concesionario, más una ayuda de 1.300 euros, en el caso de los vehículos de motor menores de 3,5 toneladas, y 1.500 euros para la adquisición de vehículos híbridos no enchufables.
En el caso de los vehículos de empresa, se conceden ayudas de hasta 2.600 euros, en el caso de vehículos de motor menores de 3,5 toneladas, y de 3.000 euros, en el caso de vehículos híbridos no enfuchables.
"Pusimos en marcha este Plan el pasado mes de noviembre con un presupuesto de un millón de euros y la verdad es que el éxito de esta cuarta edición ha desbordado las previsiones y la partida está prácticamente agotada", ha remarcado Arasti, quien ha precisado que la nueva partida habilitada por 840.000 euros tiene el objetivo de que el Plan continúe hasta la fecha prevista para su conclusión, el 31 de octubre de este año.
El consejero ha reafirmado el compromiso de apoyo del Gobierno de Cantabria con el sector de la automoción, "tan importante para Cantabria y para todos los ciudadanos", a través de una serie de medidas como las ayudas de la Dirección General de Industria para la compra de vehículos eléctricos; las ayudas de la Dirección General de Comercio para la sustitución de vehículos de más de 10 años a través del Plan Renove y para el impulso a la inversión de los establecimientos comerciales, y el apoyo a la celebración de ferias de vehículos, que, en su opinión, "ponen a disposición de los consumidores la mayor y mejor oferta posible de vehículos de Cantabria con condiciones muy ventajosas que van a permitir mejorar la eficiencia del parque de vehículos de Cantabria, pero, sobre todo, mejorar la seguridad, que es algo que beneficia a todos, a conductores y peatones".
Finalmente, ha puesto en valor el reconocimiento que ha recibido el Plan por parte de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), que este año ha otorgado a esta iniciativa del Gobierno de Cantabria el premio 'Compromiso Faconauto' por la labor y repercusión social de un proyecto que, por su impacto, trasciende el ámbito de la automoción, contribuyendo a la dinamización dels sector.
Por su parte, la alcaldesa de Santander ha reconocido el papel que desempeñan los concesionarios de vehículos a la hora de generar puestos de trabajo, ofrecer unos productos que representan "una herramienta de trabajo para muchas personas" y concienciar sobre la movilidad sostenible y el respeto al medio ambiente.
Finalmente, la presidenta de ASECOVE ha agradecido el apoyo del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander para poner en marcha un año más una feria que cuenta con "todos los ingredientes para que funcione", ya que los concesionarios van a poder presentar al público todas sus novedades, con un total de 500 vehículos que se podrán visitar a lo largo de todo el fin de semana en horario de 11:00 a 20:00 horas y "con los mejores profesionales del sector para ofrecer las mejores condiciones económicas posibles".
IV Plan Renove
Con el fin de garantizar una experiencia de compra transparente y segura para los consumidores y un procedimiento rápido, sencillos y gratuito que permita a los concesionarios poder resolver todas las discrepancias que puedan surgir con los consumidores, todos los concesionarios que deseen formar parte del IV Plan Renove del Gobierno de Cantabria deben adherirse a la Junta Arbitral de Consumo de Cantabria.
Una medida que asegura que todas las transacciones realizadas cuenten con el respaldo del sistema arbitral de consumo, facilitando la resolución de cualquier conflicto entre compradores y concesionarios.
En el caso de los compradores, los concesionarios se comprometen a ofrecer una resolución ágil y justa en caso de discrepancias, fortaleciendo la confianza de los consumidores en el programa y promoviendo una relación más transparente y de mayor calidad en la compra de vehículos subvencionados.
Para los concesionarios, el sistema arbitral de consumo, como sistema extrajudicial de resolución de conflictos, protege el mercado a través de un sistema rápido y gratuito para la resolución de conflictos, pero sobre imparcial, al estar constituido por árbitros representantes de la administración, consumidores y empresarios en justo equilibrio.
Las ayudas del IV Plan Renove se concederán a las adquisiciones de vehículos que se realicen dentro del plazo de vigencia del Plan, que será a partir del día siguiente hábil al de su publicación en el BOC y hasta el 31 de octubre de 2025.
Se admitirá el arrendamiento financiero o leasing del vehículo, siempre que se acompañe de una declaración responsable de la persona beneficiaria de que se ejercerá la opción de compra a la finalización del contrato.
Para ser beneficiario de estas ayudas será requisito necesario dar de baja definitiva un vehículo con una antigüedad de 10 años, en el caso de los vehículos destinado al transporte de personas, o 7 años en los utilizados para el transporte de mercancías.
Dicha baja se acreditará mediante el certificado de achatarramiento y la copia del permiso de circulación. El solicitante deberá haber sido titular del vehículo achatarrado durante, al menos, un año antes de la fecha de solicitud de la ayuda.
La presentación de solicitudes deberá realizarse obligatoriamente de forma telemática a través de alguno de los concesionarios adheridos al Plan, que actuarán como representantes del interesado a la hora de presentar las solicitudes en la sede electrónica del Gobierno de Cantabria (https:// sede.cantabria.es).

Más noticias de Cantabria
- Cantabria celebrará en otoño un Festival para acercar la cultura y folklore del resto de regiones españolas a la comunidad autónoma
- María Jesús Susinos reitera el apoyo del Gobierno al sector primario en la Feria de San Isidro de Guriezo
- El PSOE inaugura la escuela de formación Alfredo Pérez Rubalcaba "como antídoto contra la desinformación que dañan la democracia"
- Turismo a través de la Fundación Camino Lebaniego lanza una encuesta para transformar los Caminos a Santiago en una experiencia mejor
- Investigadores de IDIVAL acercan la ciencia a la población con un ambiente "cercano y distendido" en una nueva edición del festival 'Pint of Science' Cantabria
- Despistaos se suma al cartel de las fiestas de San Juan en Maliaño con un concierto gratuito que se celebrará el 20 de junio
- El PSOE interpela al Gobierno de Buruaga sobre los criterios pare reducir la siniestralidad en Cantabria
- Costa Quebrada protagonizará un capítulo de la nueva temporada de 'Volando voy' de Jesús Calleja
- Cantur licita la construcción de un área de servicio para autocaravanas en el pueblo de Brañavieja
- Urrutia acusa al Ministerio de Justicia de falta de apoyo y acompañamiento en la aplicación de la nueva Ley de Eficiencia en el Sector Público de Justicia