El PSOE presenta 60 enmiendas a la Ley de Voluntariado porque "no responde a las necesidades reales ni comprende la realidad social de Cantabria"
El secretario de Política Autonómica y portavoz parlamentario, Mario Iglesias, ha presentado hoy 60 enmiendas a la Ley de Voluntariado porque "no responde a las necesidades reales ni comprende la realidad social de Cantabria".
Iglesias ha asegurado que "la ley adolece" de falta de participación y visión estratégica e insuficiente reconocimiento y protección de las personas voluntarias.
Los socialistas cántabros han propuesto mayor participación del Consejo del voluntariado de Cantabria, más protección para las personas voluntarias, un sistema de acreditación de competencias online, como el que ya está en marcha en otras comunidades autónomas, o la incorporación de nuevos voluntariados como el de salud pública.
Éstas son algunas de las 60 enmiendas que el PSOE cántabro ha presentado al proyecto de ley del voluntariado del Gobierno de Cantabria. De hecho, el grupo parlamentario socialista es el grupo que más propuestas vía enmienda ha presentado en el Parlamento frente a las once enmiendas del PRC, las cinco enmiendas del PP y las 13 enmiendas de VOX.
En las enmiendas, también, "hemos propuesto la incorporación de nuevos voluntariados como el de salud pública y el de memoria democrática" ha especificado Iglesias.
De esta manera, el portavoz parlamentario ha asegurado que "la ley adolece" de falta de participación y visión estratégica; insuficiente reconocimiento y protección de las personas voluntarias; débil articulación con las entidades del tercer sector; ausencia de enfoque inclusivo y de perspectiva de género; carencia de mecanismos de evaluación y mejora continua o desvinculación de la agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible.
Para Iglesias, "esto se habría solucionado si en el inicio de su tramitación no se hubieran vetado el 90 por ciento de las comparecencias propuestas por el Grupo Socialista o si se hubiera aprobado la enmienda la totalidad, ya que habría permitido gestar una nueva iniciativa que supliera estas carencias e incorporase las propuestas y opiniones de personas con dilatada experiencia en el ámbito.".
En definitiva, ha señalado iglesias, "es un proyecto de ley que no responde adecuadamente a las necesidades reales del voluntariado, ni comprende la realidad social de Cantabria, es decir, refleja la visión limitada, poco profunda y cortoplacista del Partido Popular".
El portavoz parlamentario ha recordado que el pasado mes de mayo los socialistas en el parlamento presentaron unas enmiendas a la totalidad "debido a los importantes déficits con los que nació el proyecto de ley de voluntariado presentado por el Gobierno de Cantabria".
En este sentido, Iglesias ha señalado que "una parte importante de las enmiendas tienen como fin alinear las políticas de voluntariado de esta ley, con la agenda 2030, ya que ésta, entiende la importancia del voluntariado, considerándolo un pilar fundamental para fortalecer el tejido social y lograr los objetivos.
Desvincularse de ella, ha añadido, significa "dejar de trabajar por erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad para todos y todas".
Entre las 60 enmiendas destacan "las propuestas para mejorar la protección de las personas voluntarias y de las receptoras de los servicios que realizan para que no se vulneren sus derechos, defendiendo su dignidad y velando, para que no sean discriminadas por ninguna condición, circunstancia o característica social o personal.
Por último, Mario Iglesias ha destacado que se han presentado enmiendas para asegurar la participación de las entidades y para dotar de capacidad vinculante al Consejo de Voluntariado de Cantabria.
Concretamente, el Plan estratégico de Voluntariado deberá ser aprobado por este nuevo organismo, antes de pasar por el Consejo de Gobierno de Cantabria para su aprobación. Posteriormente, será debatido en el Parlamento de Cantabria para garantizar así la participación institucional y el respaldo político necesario para su implementación efectiva.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia ensalza el legado político de Antonio Maura como "hombre de Estado"
- El Gobierno firma con ADIF y con los Ayuntamientos de Reinosa y Campoo de Enmedio el protocolo para preparar la llegada del AVE a Cantabria
- Inclusión Social destina 2 millones al nuevo modelo de cuidados de larga duración
- El Ayuntamiento de Camargo realiza 103 intervenciones ante avisos por presencia de ratas desde de enero
- Susinos elogia la elaboración de la cerveza artesanal DouGall's, una empresa cántabra "ejemplo de emprendimiento"
- VOX Santoña logra que el Pleno apruebe dedicar una calle a dos marineros locales que participaron en el Descubrimiento de América
- Buruaga: "Cantabria tiene una posición privilegiada para la innovación y el desarrollo tecnológico"
- El gallego Andrés Gabarres gana el IV Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre del Parque de la Naturaleza de Cabárceno
- VOX Ribamontán al Mar exige explicaciones inmediatas por el cierre de la playa de Galizano debido a los altos niveles de contaminación fecal
- Cohorte Cantabria busca los últimos 1.000 participantes