Abierta la inscripción en los talleres de artes plásticas que impartirá Guillermo de Foucault
Están pensados para adultos a partir de 18 años; tendrán lugar los días 17, 22, 24 y 29 de septiembre, en horario de tarde, en el CC Fernando Ateca; y para asistir es necesario inscribirse a través del teléfono 942 20 30 69.
El centro cultural Fernando Ateca ha abierto el plazo de inscripción para los talleres de artes plásticas que impartirá el artista Guillermo de Foucault, centrados en el aprendizaje de técnicas básicas de dibujo y color con diversos materiales como la tinta china, el grafito y la acuarela.
Los talleres están pensados para adultos a partir de 18 años; tendrán lugar los días 17, 22, 24 y 29 de septiembre, de 17.00 a 19.00 horas, y los ciudadanos que deseen participar deben apuntarse a través del teléfono 942 20 30 69.
En el taller de iniciación al dibujo se realizarán ejercicios de percepción visual para aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro, es decir, silenciando ideas preconcebidas de cómo deben verse los objetos.
En el taller de acuarela, los participantes descubrirán cómo utilizar correctamente el pincel, mezclar los colores en la paleta y mantener un orden a la hora de pintar.
En el de tinta china, una técnica muy antigua a base de carbón y agua, Guillermo de Foucault enseñará a realizar lavados, cortes y veladuras, así como gradaciones tonales.
Finalmente, en el de retrato, los ciudadanos profundizarán en cómo observar y analizar un rostro, entendiendo sus proporciones y particularidades.
Guillermo de Foucault (Santander, 1996) es Graduado en Arte (2014/2018) y Máster de Investigación y Creación en Arte (2019/2021) por la UPV/EHU.
Ha colaborado como artista en diversos proyectos como Drawing Room Lisboa, Paquidermo (exposición individual en la galería Siboney), en las Residencias artísticas de Reinosa y en la residencia de la fábrica de lápices portuguesa Viarco, tras ganar el premio Novo Talento Desenho. Su práctica artística se ha desarrollado siempre en torno a la pintura y el dibujo.
Le interesan las cuestiones relacionadas con el propio quehacer: qué supone dibujar del natural, la manera en que se ordena el material en el estudio, la relación entre imagen y texto, o cómo establecer un balance entre la técnica (como habilidad y destreza) y sus limitaciones.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Arranca en la UIMP el 39 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC
- Vicky Uslé y Arancha Goyeneche, en el regreso del ciclo "Encuentros con artistas" en el MAS
- La alcaldesa preside los XV Premios Alberto Pico, referente del compromiso y la solidaridad
- El CDIS programa una visita guiada por Helena Garay a la exposición de Ruth Orkin
- La Filmoteca de Cantabria refuerza su colaboración con Alianza Francesa con un nuevo ciclo, más proyecciones y acceso gratuito para profesores y estudiantes
- La UIMP impulsa el curso "Arquitectura y vivienda" para analizar los retos del desarrollo sostenible urbano
- Más de medio centenar de artistas participarán el domingo en el IV Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre del Parque de la Naturaleza de Cabárceno
- La UIMP organiza el 39º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en colaboración con AMETIC
- La actriz Cayetana Guillén Cuervo recibe el próximo miércoles el XVI reconocimiento de la UIMP a la "Cinematografía"
- Cayetana Guillén Cuervo, Bernardo Atxaga, AMETIC, Arquitectura y Urbanismo, la Semana Portuaria o los 30 años del Comité de las regiones protagonizan el cierre de los Cursos de Verano 2025