Una sentencia confirma que el Gobierno tiene capacidad para sancionar las cláusulas abusivas en los contratos de consumidores sin necesidad de acción judicial previa
Una sentencia dictada el pasado mes de febrero por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Santander ha desestimado íntegramente una demanda interpuesta frente a una resolución de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio que desestima el recurso de interposición interpuesto contra una resolución impuesta por la Consejería en relación a la potestad sancionadora de la Administración regional por la utilización de cláusulas abusivas en los contratos de consumidores y usuarios.
El fallo del juzgado deja claro que en la protección de sus derechos el consumidor puede acudir frente a la Administración, la cual tiene potestad para sancionar la utilización de cláusulas abusivas en los contratos con consumidores y usuarios sin necesidad de declaración judicial del orden civil.
De esta manera, el Gobierno de Cantabria puede sancionar la utilización de las cláusulas abusivas en los contratos, sin que sean declaradas previamente en el orden civil como tal, teniendo en cuenta lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, entre los que se encuentra como derecho la protección de sus legítimos intereses económicos y sociales, en particular, frente a las prácticas comerciales y la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos.
Además, considera como cláusulas abusivas todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquellas prácticas no consentidas expresamente que, en contra de las exigencias de la buena fe, cause, en perjuicio del consumidor y el usuario, un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del contrato.
El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha destacado la importancia de que los consumidores estén informados acerca de la potestad que tiene la Administración para sancionar el empleo de cláusulas abusivas en los contratos y ha recordado tanto a usuarios como a consumidores que pueden acudir directamente a la Administración regional para que ésta sea la que se encargue de sancionar estas prácticas tan frecuentes de forma rápida y eficiente, "protegiendo en todo momento los derechos del consumidor sin necesidad de acudir al orden civil".

Más noticias de Cantabria
- Urrutia reclama a la UE que vele por los principios democráticos ante el "progresivo deterioro" del Estado de Derecho en España
- Nace el Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla para reconocer cada año la trayectoria de un médico español de prestigio
- El Gobierno publica en un BOC extraordinario la resolución que establece el cupo de extracciones de ejemplares de lobo
- Desarrollo Rural mejorará las infraestructuras agrarias de Valderrible con la reparación de varios caminos La consejera se reúne con el alcalde y concejales de Valderredible para analizar las necesi
- Gómez del Río apuesta por el proyecto 'Conectando pasión y solidaridad en la economía' como espacio de experiencia y reflexión en emprendimiento juvenil
- Pedro Casares se compromete con el Foro Sanitario de Cantabria a impulsar un "verdadero" Pacto por la Sanidad "con todos los profesionales de la salud"
- Buruaga anuncia que la construcción del puente entre Requejada y Suances comenzará en esta legislatura
- Cantabria crea más de 5.000 empleos en el último año y registra en marzo el mejor dato de afiliación a la Seguridad Social de la serie histórica
- Cerca de 200 alumnos de 25 centros de FP participarán en las Cantabria Skills 2025
- Pedro Casares reivindica el compromiso de Froxá con la comarca del Besaya "generando actividad, impulsando su crecimiento y consolidando oportunidades de empleo"