Cantabria reclama que el Proyecto Estratégico del Vehículo Eléctrico incluya al sector de componentes de automoción
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha defendido que el Proyecto Estratégico de Automoción, denominado PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, incluya a toda la cadena de valor y no deje fuera a la industria de los componentes de automoción, un sector estratégico para Cantabria con un volumen de negocio de 2.200 millones de euros, que representa el 30% del PIB industrial de la región y suma 10.800 empleos, 7.900 directos.
Así lo ha manifestado López Marcano con motivo de la reunión que ha mantenido hoy por videoconferencia con responsables de SERNAUTO, la patronal del sector de componentes de automoción, y el clúster GIRA, que aglutina al 94% del sector en Cantabria, compuesto por 60 empresas, en su mayoría pymes y micropymes.
José Portilla, en nombre de SERNAUTO, y Celia Monsalve, por parte del clúster GIRA, han trasladado al consejero su malestar por la exigencia del Ministerio de Industria de ligar los proyectos tractores del PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) a la participación de un fabricante de vehículos (OEM).
Según han denunciado, este planteamiento impediría que salgan adelante muchos de los proyectos tractores a los que la industria de componentes de automoción ha presentado manifestaciones de interés, con un volumen de inversión de entre 4.200 y 5.300 millones de euros, y que la financiación ligada a este PERTE llegue a toda la cadena de valor.
Por ello, han reclamado una modificación del concepto de OEM para que las empresas de mayor tamaño del sector de componentes de automoción puedan liderar también los proyectos tractores, una reivindicación alineada con la postura del Gobierno de Cantabria, tal y como ha expresado el consejero de Industria, que ha trasladado a SERNAUTO y GIRA su compromiso de “trabajar juntos y luchar con intensidad” para entre todos resolver los problemas y retos del sector.
López Marcano ha destacado las fortalezas de la industria de componentes de automoción de Cantabria, un sector muy atomizado, formado por empresas muy pequeñas y grandes empresas tractoras como Edscha, SEG Automotive o Nissan, y con un volumen de exportaciones de 1.500 millones de euros, el 70% de la facturación total.
El consejero ha recordado que su departamento, tiene en marcha ayudas específicas para el sector de la automoción y de fomento de los clústeres a través de SODERCAN, así como convocatorias de concurrencia competitiva para impulsar la I+D+i.
La Consejería también tiene en marcha el Plan Renove, con ayudas directas para la compra de vehículos que está funcionando, según ha destacado López Marcano, “a satisfacción del sector” para incentivar la demanda de vehículos, reactivar el mercado y a la vez rejuvenecer el parque automovilístico y conseguir una reducción de emisiones.
Este tipo de ayudas es una de las medidas institucionales que SERNAUTO reclama en el plan estratégico que su director general, José Portilla, ha presentado hoy al consejero y al director general de Industria, Daniel Alvear.
“Nos sentimos apoyados por el Gobierno de Cantabria. La comunicación con la Consejería y con SODERCAN es fluida y prácticamente diaria, pero echamos en falta una estrategia de país en la que se escuche al sector a nivel nacional”, ha declarado la gerente del Clúster GIRA.

Más noticias de Economía
- SODERCAN presenta un nuevo servicio de acompañamiento a empresas para identificar nuevos mercados de exportación
- SODERCAN apoya al equipo UC Racing en el diseño del prototipo con el que competirá en el Desafío MotoStudent
- Cantabria reclama al Ministerio más potencia eléctrica para las mayores inversiones de su historia
- La Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria cerró con un "gran" éxito de participación y ventas
- El PCTCAN cuenta un nuevo espacio innovador y multifuncional para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos
- El Gobierno agota en un mes la partida de 2,2 millones de euros para ayudas destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos en Cantabria
- Arasti apuesta por un cambio en el modelo productivo de la región hacia sectores, como los tecnológicos, "con mayor valor añadido y que creen más empleo"
- Gobierno de Cantabria y COERCAN desarrollarán un plan de dinamización y promoción comercial para impulsar la competitividad del comercio local
- Arranca con 34 alumnos la primera edición del Curso de Desarrollo e Industria del Videojuego de Cantabria
- Arasti destaca el impacto del Plan Renove del Gobierno de Cantabria en la flota de vehículos de la región y su firme apuesta por una movilidad sostenible