Industria convoca ayudas para inversiones en el comercio minorista por importe de 1,2 millones de euros, un 33% más que en 2023
La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha publicado hoy la convocatoria de ayudas al sector de la distribución comercial minorista en Cantabria para el año 2024, dirigida a incentivar las inversiones en el sector, por importe de 1,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 33% con respecto a la convocatoria del año anterior.
El objeto de esta línea de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva y por el procedimiento abreviado, es colaborar en la financiación de los gastos en inversión de las pequeñas empresas del comercio y de servicios complementarios al comercio, así como las empresas de venta ambulante, para impulsar proyectos cuyo fin sea aumentar la competitividad y acelerar su digitalización hacia un modelo que perdure en el tiempo, recupere la confianza del consumidor y facilite la apertura a nuevos canales de distribución, que les permita ser más sostenibles y llegar a lugares fuera de su ámbito tradicional de venta.
Según ha explicado el consejero Eduardo Arasti, el sector del comercio minorista es de una importancia "crucial" como dinamizador del territorio y generador de empleo, y es importante apoyarlo ya que los cambios estructurales que ha sufrido el sector en los últimos años, con la llegada del comercio online, les ha obligado a modernizarse tecnológicamente para mejorar su productividad y competitividad.
Estas subvenciones contemplan tanto la mejora de los establecimientos comerciales (obras de acondicionamiento y modernización, accesibilidad...), como la innovación tecnológica, y reflejan el esfuerzo del Gobierno de Cantabria por apoyar al tejido empresarial de la región, con el objetivo de afianzar y mantener su competitividad.
La convocatoria reserva, al menos el 23% de la financiación de estas ayudas para las actuaciones subvencionables que se ejecuten en municipios de la cuenca del Besaya: Cartes, Los Corrales de Buelna, Miengo, Polanco, Reocín, San Felices de Buelna, Santillana del Mar, Suances y Torrelavega.
Así, la convocatoria incluye como inversiones subvencionables las obras de acondicionamiento y reforma de establecimientos comerciales, obras para eliminar barreras arquitectónicas en los establecimientos que faciliten el acceso para las personas con movilidad reducida, la adquisición de equipamiento comercial y maquinaria, la instalación de sistemas de seguridad para la vigilancia.
También se pueden solicitar ayudas para inversiones en nuevas tecnologías e innovación que tengan por objeto la incorporación de equipamiento y aplicaciones informáticas destinadas a la gestión empresarial, la implantación de redes informáticas, así como la promoción y comercialización de productos a través de páginas web.
Según se indica desde la Consejería, merece una mención especial la inversión en la adquisición, actualización y mantenimiento de los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación y que permitirá el cumplimiento de la normativa en esta materia, a partir del verano de 2025.
Podrán acogerse a estas ayudas las pequeñas empresas del sector del comercio y/o de servicios complementarios al comercio que tengan una plantilla inferior a 50 personas cuyo volumen de negocio anual o cuyo balance general sea inferior a 10 millones de euros, y que no estén participadas en cuantía superior al 25% de su capital por otra u otras empresas.
Además, obligatoriamente, deben poseer y realizar su actividad comercial y/o de servicios complementarios al comercio, en un establecimiento físico permanente y abierto al público y radicado en Cantabria. La orden incluye también los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que están incluidos en la convocatoria.
Estas subvenciones serán compatibles con cualquier otra ayuda o subvención procedente de cualquier Organismo o Administración Pública, sin que el importe total de las ayudas y subvenciones en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aislada o conjuntamente, supere el coste de la actividad subvencionada.
Las subvenciones podrán alcanzar hasta el 35% de los gastos subvencionables del proyecto de inversión con carácter general y hasta el 45% en el caso de que la empresa solicitante se encuentre adherida a la Junta Arbitral de Consumo y acredite pertenecer, como miembro de pleno derecho, a alguna asociación de comerciantes, debidamente registrada en el Registro de Asociaciones de Comerciantes de la Comunidad Autónoma de Cantabria, hasta un límite de 8.000 euros (IVA excluido) por beneficiario. La inversión mínima para poder acceder a la subvención es de 1.500 euros (IVA excluido).
El plazo de presentación de solicitudes y de la documentación correspondiente será de 20 días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria, comprendidos entre el 7 de agosto al 5 de septiembre de 2024.
Solo podrá presentarse una solicitud por empresa que se dirigirá al consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio en el modelo de solicitud oficial. En el caso de personas jurídicas se presentarán necesariamente a través del Registro Electrónico General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Más información de la convocatoria puede consultarse en la sección de 'Ayudas y Subvenciones' de www.cantabria.es o en la web de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, www.comercioyconsumocantabria.es.

Más noticias de Economía
- Arranca la primera fase del programa para la creación y escalado de empresas de base tecnológica de SODERCAN
- Industria lanza la tercera edición de Programa Xtela de aceleración de startups con 38 retos de 19 empresas
- El Gobierno de Cantabria destina más de un 1 millón de euros al fomento de la creación de nuevas cooperativas y sociedades laborales
- Importadores internacionales de productos gourmet viajan esta semana a Cantabria de la mano de SODERCAN e ICEX
- El Gobierno de Cantabria convoca las ayudas INNOVA para incentivar la innovación empresarial con 5 millones de euros
- SODERCAN lanza una nueva línea de ayudas para inversiones en ciberseguridad empresarial con el apoyo de INCIBE
- Últimos días para la adhesión de empresas tractoras a la 3ª edición del programa Xtela
- Arasti apuesta por promover la cooperación interregional con Asturias y Castilla y León para impulsar de manera conjunta la inversión empresarial y el crecimiento económico
- SODERCAN convoca ayudas para la contratación de profesionales de comercio internacional
- Cantabria es la comunidad autónoma con el mayor descenso de deuda porcentual y el mejor quinto superávit de las comunidades autónomas en porcentaje del PIB