De las Cuevas asegura que el PP completará la equiparación salarial de policías y guardias civiles si gobierna tras el 23J
El candidato al Congreso de los Diputados, Félix de las Cuevas, ha afirmado que el Partido Popular completará la equiparación salarial de policías y guardias civiles si gobierna tras las elecciones generales del 23 de julio.
De las Cuevas ha mantenido este lunes un encuentro en la sede regional del PP con la ‘Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación Salarial’, integrada por policías nacionales y guardias civiles, que -entre otros objetivos- reivindica el cumplimiento del acuerdo publicado en el BOE con fecha 19 de marzo de 2018 para alcanzar la equiparación salarial total y absoluta de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con las policías autonómicas y que el ministro Grande Marlaska “ha incumplido”.
El candidato al Congreso ha asegurado que el Partido Popular mantiene el acuerdo que el Gobierno de Mariano Rajoy alcanzó con los representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado respecto a la jubilación y la equiparación salarial para estos funcionarios públicos por entender que sus reivindicaciones son “justas y de sentido común” pues piden acabar de una forma definitiva con las desigualdades salariales entre cuerpos policiales.
Y ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez haya dejado olvidados totalmente a los protagonistas de velar por uno de los pilares fundamentales del Estado del Bienestar: la seguridad.
Los sindicatos y asociaciones profesionales que integran esta plataforma además critican que no se reconozca como profesión de riesgo el servicio que prestan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, algo que genera un agravio en comparación con las policías autonómicas y locales que sí cuentan con este reconocimiento, que les permite acceder a unos índices correctores para la jubilación anticipada sin pérdida de poder adquisitivo. Y piden que a los integrantes de la Guardia civil se les permita continuar en la situación administrativa de servicio activo de forma voluntaria hasta alcanzar la edad de jubilación ordinaria, 65 años.
En este sentido, Félix de las Cuevas ha recordado que el acuerdo de 2018 recogía, además de la equiparación salarial, una jubilación digna y otra serie de actuaciones a llevar a cabo a través de varias disposiciones normativas que el Gobierno de Pedro Sánchez no ha atendido.
“Mantenemos y nos reafirmamos en nuestros compromisos y cuando Alberto Núñez Feijóo llegue al Gobierno cumpliremos con sus justas reivindicaciones”, ha concluido Félix de las Cuevas, quien ha estado acompañado en la reunión por el número dos al Congreso, Javier Noriega; por la diputada regional Isabel Urrutia y por el concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Santander, Eduardo Castillo.

Más noticias de España
- Cantabria gana peso en la Dirección Nacional del Partido Popular en el XXI Congreso
- Buruaga reivindica a Feijóo como "el único que puede devolver a España decencia, gestión y rumbo"
- Pedro Casares defiende que el PSOE sea "contundente y ejemplarizante" y liderar una agenda de reformas con ambición de país
- Buruaga asegura que 'el PP llega al XXI Congreso en las mejores condiciones: fuerte, unido y motivado'
- Carmen González Caballero entra a formar parte de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes