España cierra sus fronteras terrestres excepto a nacionales y residentes
España controlará desde hoy el paso de personas en sus fronteras terrestres para contener la expansión del coronavirus. El Gobierno decidió ayer suspender el tratado de Schengen, en consonancia con la decisión del consejo de ministros de Sanidad e Interior de la UE. “Solo se permitirá el acceso a españoles, residentes, ciudadanos transfronterizos, personas que acrediten razones de fuerza mayor y personal diplomático”, explicó Grande-Marlaska. El cierre no afecta al transporte de mercancías, pero no se descarta ampliarlo a fronteras aéreas y marítimas.
“Nuestro objetivo es doblegar la curva de contagiados por el virus, tanto a escala nacional como europea”, explicó Fernando Grande-Marlaska, que recordó que España se acerca ya a los 10.000 infectados. La medida, que no afecta a Andorra y Gibraltar, se enmarca dentro del decreto de estado de alarma declarado el pasado sábado por el Gobierno por un plazo de 15 días, que puede ser prorrogado con el acuerdo del Congreso.
El restablecimiento de los controles fronterizos es una medida recogida en el artículo 28 del Código de Fronteras Schengen —que garantiza la libertad de movimientos en 22 países de la UE y cuatro extracomunitarios— e implica suspender el tratado de libre circulación de ciudadanos en los países miembros. Esa medida permite imponer serias restricciones de movilidad tanto en la entrada como en la salida. Marlaska, de hecho, no descartó que esas limitaciones pudieran extenderse a las fronteras marítimas y aéreas, tal como sucedió en varios socios europeos durante la crisis de refugiados de 2015.

Más noticias de España
- Cantabria gana peso en la Dirección Nacional del Partido Popular en el XXI Congreso
- Buruaga reivindica a Feijóo como "el único que puede devolver a España decencia, gestión y rumbo"
- Pedro Casares defiende que el PSOE sea "contundente y ejemplarizante" y liderar una agenda de reformas con ambición de país
- Buruaga asegura que 'el PP llega al XXI Congreso en las mejores condiciones: fuerte, unido y motivado'
- Carmen González Caballero entra a formar parte de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes